Borrar
Elia María Blanco
Los condenados por el 'caso Plasencia' apelarán a la Audiencia de Cáceres

Los condenados por el 'caso Plasencia' apelarán a la Audiencia de Cáceres

Alegan la inexistencia de pruebas

EFE

Martes, 2 de septiembre 2014, 13:37

Los siete condenados por los delitos de fraude y prevaricación en el 'caso Plasencia', entre ellos la ex alcaldesa, Elia María Blanco, cuatro ediles del PSOE, una del Prex-Crex y un constructor local, presentarán mañana recursos de apelación ante la Audiencia de Cáceres, para los que alegan la inexistencia de pruebas.

El abogado de la ex alcaldesa placentina, José María Gómez Rodríguez, ha indicado a Efe que a lo largo de mañana, al igual que el resto de acusados, presentará un recurso contra la sentencia del Juzgado de lo Penal de Plasencia, al considerar que "no hay pruebas de ninguno de los dos delitos" de los que es acusada su cliente. Además, Gómez Rodríguez ha indicado que la sentencia "jurídicamente está mal construida" y que la condena es "desproporcionada" debido a la "inexistencia de delitos".

La ex alcaldesa socialista fue condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito continuado de fraude y a 18 años de inhabilitación para empleo o cargo público, 8 por el delito continuado de fraude y 10 por el continuado de prevaricación.

Igualmente, el abogado de la ex concejala del Prex-Crex, Mónica García, Estanislao Martín, ha confirmado a Efe que mañana, día 3, presentará el recurso de apelación contra la sentencia que condena a su cliente por un delito continuado de prevaricación a la pena de nueve años y seis meses de inhabilitación.

Martín también ha defendido en su caso la "inexistencia de delito" y que el recurso va a ir dirigido contra la violación de derechos fundamentales, quebrantamiento de forma y presunción de inocencia entre otros fundamentos.

La sentencia condenatoria indicaba que se habían dictado decretos de aprobación del gasto de obras municipales que se fraccionaron de forma "torticera", para evitar el concurso público que marcaba la ley y evitar también así cualquier control técnico y económico y adjudicarlas a un mismo constructor, José Antonio Romero.

La jueza, por tanto, impuso las mismas penas que a Blanco al constructor y por los mismos delitos, prevaricación "por cooperación necesaria, al tener participación en todas y cada una de las siete obras" objeto del caso.

En cuanto al resto de acusados, al ex concejal de Hacienda, Francisco Barbancho, y al ex edil de Deportes Enrique Tornero, se les condenó por delito continuado a dos años y tres meses de prisión, y siete años y seis meses de inhabilitación y por prevaricación continuada, otros nueve años y seis meses de inhabilitación.

Al ex edil Blas Raimundo le condenaba por el delito de fraude, a un año de prisión y seis de inhabilitación y por el de prevaricación, a siete años de inhabilitación.

Finalmente, al ex edil Pablo Sánchez Del Mazo le condenaba sólo por un delito continuado de prevaricación, por su "intervención en varias obras" y "su especial preparación jurídica", a 8 años de inhabilitación.

A las penas de cárcel e inhabilitación hay que añadir las indemnizaciones al Ayuntamiento de Plasencia de forma conjunta para todos, salvo García y Del Mazo, de un total de 248.580,66 euros.

Este miércoles, día 3, es el último día para presentar los recursos, y los abogados confían en que el dictamen de la Audiencia se pueda conocer antes de que finalice el año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los condenados por el 'caso Plasencia' apelarán a la Audiencia de Cáceres