

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. R.
Sábado, 22 de febrero 2025, 21:57
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cinco años y un día de prisión impuesta a un hombre por un delito continuado de abusos sexuales por prevalimiento sobre una menor de edad inferior a 16 años en Plasencia. La sentencia, emitida el 6 de febrero de 2025, desestima el recurso de casación presentado por el acusado y ratifica las sentencias previas del Juzgado de Instrucción número 4 de Plasencia y de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Los hechos se remontan a años comprendidos entre 2014 y 2019, cuando la víctima, tenía entre 7 y 12 años. El acusado, que ahora tiene 70 años y que fue pareja de la abuela de la niña desde 2005 hasta 2020, se aprovechaba de la ausencia de la abuela de la menor o de que ésta se encontraba en otras estancias de la casa para darle «besos, picos en la boca, a la vez que también y en algunas ocasiones, con igual deseo de satisfacer su apetito sexual, le tocaba la parte de los pechos, Los glúteos y, a veces, bajando la mano le tocaba la vagina por encima de la ropa». Principalmente, los fines de semana y en las vacaciones de verano y de Navidad. No ha quedado debidamente acreditado ni probado que el acusado, en alguna ocasión, le llegase a introducir los dedos en la vagina a la menor, ni tampoco el pene.
Según explica la sentencia, la menor, debido a sus escasos años y a pesar de que le parecía «raro» lo que el hombre le hacía, permaneció en silencio hasta que tomó conciencia de lo sucedido cuando tenía 12 años. Entonces, decidió contárselo primero a su padre y luego a su madre.
El Tribunal Supremo ha considerado que existen pruebas suficientes para mantener la condena. La declaración de la víctima, aunque es la principal prueba de cargo, se ha valorado junto con otros elementos corroboradores, como los testimonios de los padres de la menor y la prueba pericial psicológica.
La sentencia del Tribunal Supremo destaca que la declaración de la víctima es coherente y persistente, y que no existen motivos para dudar de su credibilidad. Además, subraya que los padres de la menor confirmaron el relato de su hija y que la pericial psicológica reveló que la menor presenta una patología compatible con una situación de estrés postraumático, lo cual refuerza la veracidad de su testimonio.
La menor, que actualmente cuenta con 15 años, después de estos hechos se ha visto afectada anímicamente por lo que le sucedió y presenta «una cierta ansiedad e incluso síntomas depresivos y cambio de los esquemas cognitivos, tales como sentimientos de vulnerabilidad y desconfianza hacia los demás».
El procesado ya fue condenado por sentencia firme en el año 2014 como autor de un delito contra la salud pública a la pena de un año y seis meses de prisión. Con esta resolución, se agota la vía judicial para el acusado. Además, se le prohíbe comunicarse o acercarse a la víctima durante un período de siete años.
En materia de responsabilidad civil, el procesado deberá indemnizar a la víctima con 15.000 euros por los daños morales causados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.