![«Los familiares de Maryan ya están en Polonia y confiamos en que este jueves puedan llegar a Madrid»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/02/media/cortadas/MARYAN_20220302193634-RYJ9TOF05HLMJRIWL2jqNzH-1248x770@Hoy.jpg)
![«Los familiares de Maryan ya están en Polonia y confiamos en que este jueves puedan llegar a Madrid»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/02/media/cortadas/MARYAN_20220302193634-RYJ9TOF05HLMJRIWL2jqNzH-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Maryan puede reencontrase este jueves en Madrid con algunos de sus familiares. Porque sus padres de acogida, los placentinos Antonio Merino y Margarita Pardo, están haciendo todo lo que está en sus manos para que ese reencuentro se produzca. El que hará posible que lleguen ... a Plasencia los primeros refugiados ucranianos, obligados a salir de su país y abandonar todo por la invasión rusa.
«Los ataques se han ido intensificando y por eso el hermano menor de Maryan, su hermana y sus dos hijos han decidido salir de Ucrania», explica Margarita. Lo han hecho este mismo miércoles en un autobús que les ha trasladado hasta la frontera con Polonia, que está a poco menos de 30 kilómetros de su lugar de residencia.
«Los niños, de 9 y 10 años, se han tenido que despedir de su padre y Oksana, la hermana de Maryan, de su marido, porque él no puede salir, porque los hombres se tienen que quedar en Ucrania a luchar».
Junto a Oksana y sus dos hijos viaja también Dmytro, el hermano pequeño de Maryan. «Los cuatro han cruzado la frontera y ya en Polonia, país que se está volcando con ellos, alguien les trasladará hasta el aeropuerto de la capital, de Varsovia».
Noticia Relacionada
Antonio, Margarita y Maryan confían en que no haya ningún contratiempo que impida que los cuatro puedan llegar hasta España, porque solo Oksana tiene pasaporte. «Les hemos comprado y enviado los billetes para que cojan un vuelto que, con escala en París, está previsto que llegue a Madrid sobre las 15.30 horas de este jueves». Y allí estarán ellos esperándoles.
«Nosotros iremos en coche a buscarlos para traerlos hasta nuestra casa, es el momento que estamos deseando que llegue, el reencuentro con Maryan que confiamos en que les reconforte un poco». Margarita tiene claro que «no podemos hacer más, no podemos borrar el horror que están viviendo, el tener que dejar todo, el tener que separarse de su marido y de sus padres y salir de su casa con lo puesto, pero lo que esté en nuestras manos vamos a seguir haciéndolo, vamos a seguir ayudándoles».
Los padres de acogida de Maryan piden a las instituciones y a los placentinos que también lo hagan. «Vienen del infierno, lo tenemos que tener en cuenta, y necesitarán ayuda médica, psicológica y otras muchas cosas; por eso necesitamos ayuda, porque nosotros solos no vamos a poder con todo».
Una ayuda que este matrimonio confía en que alcance a otras personas más allá de los familiares de Maryan. Ellos serán los primeros refugiados que lleguen de Ucrania a la ciudad, pero posiblemente no los únicos. «Ya ha contactado con nosotros otra familia de la ciudad que también quiere ayudar y Oksana ha dejado en Ucrania a una amiga con dos hijos, que necesitan un lugar de acogida y esta familia está dispuesta a dárselo, así que nos podremos a ello en cuanto lleguen los familiares de Maryan». A los que esperan poder abrazar en solo unas horas y con ese abrazo mitigar un poco «el inmenso dolor que les está provocando esta guerra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.