Juan Carlos Ramos
PLASENCIA.
Martes, 31 de diciembre 2024, 11:03
Hoy, 31 de diciembre, se conmemora el 40 aniversario del último viaje del tren Plasencia-Astorga, en el trayecto conocido como la línea Ruta de la Plata. Desde aquel fatídico día de 1984, Extremadura quedó desconectada ferroviariamente del norte de España, una situación ... que, cuatro décadas después, sigue generando reivindicaciones.
Publicidad
La plataforma ciudadana Manifiesto x Plasencia, con motivo de esta efeméride, ha emitido un comunicado en el que exige medidas concretas al Ministerio de Transporte y a la Junta de Extremadura para incorporar el denominado Corredor del Oeste al Corredor del Atlántico. «Si la evaluación del ministro Óscar Puente es que el Ruta de la Plata está 'en pañales', esto es una razón de más para acelerar las negociaciones y la planificación», señalan desde la organización a la hora de parafrasear al responsable nacional de Transportes, que hace diez días dijo que «no hay las bases suficientes para un horizonte temporal razonable».
Manifiesto x Plasencia subraya la necesidad de un Corredor del Oeste ferroviario como herramienta para enfrentarse a los retos poblacionales y económicos que afectan a la España vaciada. Según el comunicado, «el equilibrio territorial y fiscal entre el este y el oeste de España depende de infraestructuras como esta, capaces de impulsar el desarrollo industrial y la cohesión social».
Noticia relacionada
Antonio J. Armero
La ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación parlamentaria, también ocupa un lugar central en sus demandas. Desde la plataforma consideran que esta legislación debe «garantizar» el derecho a la movilidad de los más de cinco millones de habitantes del oeste peninsular. En el comunicado, se propone que la estación de alta velocidad Plasencia-Norte de Extremadura sea el punto de partida para la recuperación de la línea ferroviaria. En este contexto, exigen que para 2035 se hayan completado los 120 kilómetros electrificados necesarios para conectar Plasencia con Salamanca y que en 2040 se extienda la electrificación hasta Astorga.
Publicidad
Manifiesto x Plasencia también espera con expectación el primer dictamen del estudio de viabilidad de la Ruta de la Plata entre Plasencia y León, que está siendo realizado por la empresa Prointec, S.A.U. y cuya presentación está prevista para el segundo trimestre de 2025. Este estudio podría marcar un antes y un después en el proceso de inclusión del Corredor del Oeste en la Red Básica Europea.
La plataforma advierte que mantener el horizonte de 2050 para la culminación de este proyecto sería una muestra de «la impotencia de una clase política incapaz de resolver una demanda histórica». Por este motivo, insta a las administraciones a fijar una hoja de ruta que permita anticipar los plazos y ofrecer respuestas concretas a retos como la lucha «contra el cambio climático y a nuestra inclusión dentro de Europa, con acceso portuario a otros continentes».
Publicidad
Finalmente, el comunicado destaca que las inversiones ya realizadas en alta velocidad son «compatibles y complementarias con el desarrollo del Corredor ferroviario Ruta de la Plata».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.