

Secciones
Servicios
Destacamos
Las viviendas ilegales construidas en suelo con protección paisajística en la sierra de Santa Bárbara se podrán regularizar en los casos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley del Suelo de Extremadura, pero no será posible levantar nuevas construcciones. Así lo establece la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta en su resolución sobre la propuesta de modificación del Plan General Municipal (PGM) que ha presentado el Ayuntamiento placentino por iniciativa de un grupo de propietarios. Medio Ambiente concluye que los cambios propuestos, que abren la puerta a iniciar el proceso de regularización, no tienen incidencia en la conservación de la sierra.
La consejera de Territorio, Begoña García, avanzó el 14 de febrero que la resolución de Medio Ambiente iba a ser favorable a la propuesta de modificación de los propietarios, pero faltaba por conocerse el contenido íntegro, al que ayer tuvo acceso este diario. De hecho, de las palabras de la consejera se desprendía que la Junta apostaba por reducir el nivel de protección de esa parte de la tierra, lo que implicaría un largo proceso de reclasificación del suelo. Finalmente, eso no va a ser así y el cambio aceptado es el que proponían los propietarios, es decir, simplemente cambiar la redacción del PGM para adaptarlo a la Ley del Suelo vigente de modo que se puedan iniciar procedimientos de regularización no sólo de las parcelas situadas en suelo no urbanizable común (N5), sino también en las que están en zonas con protección especial paisajística (N7), como por ejemplo las de la finca Viña del Carmen.
Del mismo modo, se elimina la cota 420 que aparece el en PGM como altura a partir de la cual no es posible regularizar parcelas, y también se quita la cota 500 como el límite para las viviendas unifamiliares aisladas.
En realidad los cambios en el PGM que acepta Medio Ambiente van a afectar también a las viviendas clandestinas de la parte de la sierra que no tiene protección especial, ya que se eliminan para todos los tipos de suelo cuestiones como el retranqueo de los linderos laterales y la obligación de retranqueo a los linderos de las edificaciones ya existentes. Además, se permitirán la parcelación y la segregación de las parcelas bajo los criterios reflejados en la Ley del Suelo, a diferencia de lo que ocurre actualmente con el PGM en vigor no se permite segregar parcelas que estén ya ocupadas por viviendas.
Finalmente, se elimina el porcentaje mínimo de propietarios que deben firmar el convenio con el Ayuntamiento para desarrollar la actuaciones de regularización, que estaba fijado en el 60%.
La resolución establece una serie de medidas que se deben cumplir cuando se lleve a cabo la modificación del PGM y durante los procesos de regularización. Entre ellas está la ya mencionada prohibición de construcción de nuevas viviendas unifamiliares, y en especial en el suelo con protección paisajística. Además, se debe conservar en buen estado la cobertura vegetal de la sierra, y han de tomarse medidas para disminuir el impacto visual «mediante el empleo de materiales acordes con el entorno». También se deberán gestionar correctamente los residuos, vertidos y ruidos durante las obras necesarias para la regularización de las parcelas, así como tener en cuenta las directrices marcadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo para la correcta conservación de los acuíferos de la sierra, las cuales vienen detalladas en el documento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.