

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Plasencia
Lunes, 18 de marzo 2024, 17:53
Una semana sin encontrar a Fernando Zamora, el hombre de 57 años que desapareció el domingo 17 de marzo en el camping de La Chopera. El hallazgo el pasado jueves de sus gafas, a escasos 200 metros donde dejó aparcado su coche, no ha servido para encontrar su cuerpo, y ahora el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 112, que es el que coordina el dispositivo, se plantea nuevas estrategias de rastreo.
Para empezar, la Guardia Civil ha solicitado la incorporación de un perro con guía especializado en la búsqueda de personas bajo el agua a las labores de búsqueda de Fernando Zamora. Así lo avanzó este lunes el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, en declaraciones a los medios de comunicación.
Quintana confirmó que se ha solicitado ya la incorporación de este perro con guía que, desde la superficie y gracias a su olfato, «puede detectar si hay una persona dentro del agua», y que espera que pueda estar sobre el terreno este martes o el miércoles.
Noticia relacionada
En este tipo de búsquedas, el perro se coloca en la barca olfateando la superficie para detectar las partículas del cuerpo que van ascendiendo a la superficie. Son partículas que además son desplazadas por las corrientes, dentro del agua y por el viento, en la superficie.
«En este trabajo siempre es necesario un punto de suerte, porque, además, los gases que emanan de los cuerpos, y por ende sus olores, cambian con mucha rapidez, por lo que el trabajo es aún más difícil», señalaba Francisco Pérez, veterano en este grupo de élite, en una entrevista reciente a la revista especializada 'Ladridos', donde también apuntaba que hay que tener en cuenta la temperatura del agua: «Cuando está muy fría es un conservador natural y al descomponerse menos el cuerpo sumergido emanan menos gases».
De momento, a la espera de que llegue ese perro, varios equipos compuestos por agentes de la Guardia Civil y Protección Civil continúan peinando meticulosamente la ribera del río Jerte y áreas adyacentes.
Con la colaboración de los servicios de emergencias, la operación de búsqueda se extiende por la demarcación territorial de la Guardia Civil, es decir, hasta la zona de La Caleta. A partir de ahí y hasta el núcleo urbano, es competencia de la Policía Nacional, que también está haciendo labores de inspección.
Precisamente, en esa parte del río, desde La Caleta hasta el Cachón, la familia de Fernando Zamora sigue reclamando la actuación de los buzos. Hasta ahora, ese tramo solo ha sido peinado a pie y mediante kayaks prestados por los clubes de piragüismo de la ciudad.
«Para este martes, se espera la llegada de un can especializado en la detección de restos humanos, así como la movilización del equipo Pegaso (especialista en drones) y el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, reforzando así el compromiso y la determinación en la búsqueda de la persona desaparecida», informaban ayer desde la oficina de prensa de la Benemérita.
La familia y amigos de Fernando Zamora no cesa en su empeño de encontrarle y para este martes ha hecho un nuevo llamamiento a la colaboración ciudadana. Todo aquel que quiera echar una mano en las batidas, puede acudir de 08.45 a 09.00 de la mañana al lugar de encuentro en el camping de La Chopera, en el kilómetro 3.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.