![Plasencia reduce su tasa de delitos casi un 10% y lidera la mejora regional](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/16/198926105--1200x840.jpg)
![Plasencia reduce su tasa de delitos casi un 10% y lidera la mejora regional](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/16/198926105--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
PLASENCIA.
Domingo, 16 de febrero 2025, 09:27
Extremadura sigue siendo la comunidad autónoma más segura de España con una tasa de 32,9 delitos por cada mil habitantes en 2024, según ... los datos recogidos en el Balance de Criminalidad elaborados por el Ministerio del Interior. Esta tasa supone un descenso en el número de delitos del 1,8% y sitúa a Extremadura con 17,7 delitos menos por cada 1.000 habitantes que la media nacional.
El último informe elaborado recoge que el número de delitos en Extremadura rompen la tendencia al alza y confirma un descenso por primera vez en los últimos tres años. Sin embargo, la tasa de criminalidad no desciende en todos los municipios de la región mayores de 20.000 habitantes. En esa clasificación, Plasencia es la ciudad que lidera la mejora regional.
La capital del Jerte ha reducido en 2024 el número de delitos conocidos en un 9,7%. La siguen Villanueva de la Serena con un 8,6%, Almendralejo con un 7,8% y Badajoz con un 5,1%. Donde suben los delitos es en Mérida con un 11,9%, en Cáceres con un 4,4% y en Don Benito con un 3%.
Poniendo el foco en Plasencia, en 2024 se produjeron un total de 1.516 infracciones penales, que suponen 162 menos que el año anterior (1.678). La criminalidad convencional bajó un 12,3% (1.102 casos en 2024 y 1.257 casos en 2023), mientras que la cibercriminalidad (estafas informáticas y otros ciberdelitos) se redujo un 1,7% (414 en 2024 y 421 en 2023).
En esa criminalidad convencional en Plasencia, se reducen casi todas las tipologías, empezando por la de homicidios o asesinatos. Si en 2023 hubo uno, en 2024 el número fue cero. Llaman más la atención otras clasificaciones, como la de los delitos contra la libertad sexual, que bajó casi un 20%: en 2023 hubo 11 casos y en 2024 hubo 9 casos, es decir, se redujo un 18,2%. El año pasado no hubo ninguna agresión sexual con penetración, por una el ejercicio anterior.
Eso difiere de la tendencia regional, donde el mayor incremento por tipologías de delitos se produjo en los delitos sexuales, con un incremento del 17,4%. A nivel autonómico, destacan las agresiones sexuales con penetración, con una subida del 27,3% y especialmente los delitos sexuales relacionados con los menores y discapacitados, que suben un 91,7%, pasando de 12 delitos conocidos en 2023 a 23 en 2024.
Plasencia, en general, mejoró todos los delitos de criminalidad convencional, a excepción de lesiones y riñas tumultuarias, que subieron un 60% (15 en 2023 y 2025 en 2024) y los robos con fuerza en domicilio, que subieron un 31,8% (22 en 2023 y 29 en 2024).
Para acabar de analizar la criminalidad convencional, fueron muy similares los delitos por tráfico de drogas (8 en 2023 y 2024) y sustracción de vehículos (11 en 2023 y 10 en 2024).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.