

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Lunes, 26 de septiembre 2022, 14:12
Aunque se trata de una instalación relativamente nueva no es la primera vez que expertos en rescate han tenido que acudir a ella para socorrer a montañeros accidentados. El último rescate en la vía ferrata de la Muela, en el término municipal de La Garganta, se ha producido este sábado.
«Recibimos la llamada sobre las 13.25 horas», explica Santiago Moreno, jefe de bomberos del parque placentino. Un hombre había sufrido un accidente en la Muela y su compañera daba el aviso. Cinco bomberos se trasladaron de forma inmediata en dos vehículos.
«El hombre se había quedado colgado del cabo de anclaje y no podía acceder al cable de acero que hace de seguro y continuar con la escalada», aclara Moreno. «La mujer había conseguido subir, superar ese tramo, pero por el frío y lo complicado de la situación no podía bajar a ayudarle, así que nos avisó».
El equipo bajó a uno de los bomberos hasta el accidentado, «se le ancló al hombre, que había sufrido el accidente en un desplome un tanto complejo de la vía, y se le descendió hasta una zona en la que ya se podía salir andando; una operación que se hizo igualmente con la mujer, que sufría un poco de hipotermia, y a la que se bajó también haciendo rápel, pero ninguno de los dos requirió atención sanitaria, todo salió bien», detalla el jefe del parque placentino.
La ferrata de la Muela está equipada con cuatro vías de distintos niveles y formada por dos resaltes de roca granítica separados entre si unos 50 metros. Estos dos resaltes forman dos cumbres escarpadas, una al sur y otra al norte. Desde la Muela pueden observarse unas espectaculares vistas de la sierra de Béjar, el circo glaciar de Hoyamoros y el Valle del Ambroz.
«Para realizar escalada vía ferrata se necesita, además de un equipamiento específico, formación en montaña y preparación técnica y, si no, que se vaya acompañado por algún experto», señala Santiago Moreno. «Es una actividad deportiva con riesgo y esto la población lo tiene que tener en cuenta», añade.
Porque incluso con preparación y equipamiento, la dificultad de la escalada puedo provocar accidentes. De hecho, los montañeros del sábado «están federados en Castilla y León». Fueron rescatados en apenas media hora por los bomberos placentinos, preparados para el rescate y también en la vía ferrata de la Muela, donde han realizado precisamente prácticas y simulacros de rescate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.