Borrar
María Victoria Domínguez:: HOY
El TSJEx desestima el recurso de nulidad de Victoria Domínguez en el caso Santa Bárbara

El TSJEx desestima el recurso de nulidad de Victoria Domínguez en el caso Santa Bárbara

La Sala considera que no hay indefensión ni se ha vulnerado derecho fundamental alguno

Claudio Mateos

Plasencia

Martes, 6 de marzo 2018, 16:52

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha desestimado el recurso extraordinario de nulidad interpuesto el pasado 22 de febrero por la defensa de María Victoria Domínguez contra dos autos emitidos por el juez instructor del caso Santa Bárbara de Plasencia. El recurso argumentaba que la diputada regional de Ciudadanos había visto vulnerados en estas resoluciones sus derechos fundamentales, en concreto a la tutela judicial efectiva, y afirmaba que los autos iban contra el artículo 14 de la Constitución «por trato desigual ante la ley». Una vez analizado el recurso, la sala considera que Domínguez no ha sufrido indefensión ni se ha vulnerado derecho fundamental alguno, e impone a Victoria Domínguez las costas del recurso de nulidad.

El TSJEx deja constancia, en primer lugar, de que contra los autos del magistrado no puede plantearse incidente de nulidad «porque los motivos que se denuncian fueron ya planteados en el recurso de apelación» planteado con anterioridad. Los autos cuya anulación solicitaba la defensa de la diputada regional de Ciudadanos eran del 22 de noviembre de 2017 y el 25 de enero de 2018. En el primero de ellos el juez ordenaba continuar el procedimiento al apreciar indicios de delito tanto en Domínguez como en la exalcaldesa de Plasencia Elia María Blanco y los exconcejales de Urbanismo Mónica García y Francisco Barbancho por no actuar entre enero de 2006 y junio de 2011 contra las construcciones ilegales de la sierra de Santa Bárbara. El instructor pedía además a las partes que solicitaran el sobreseimiento o presentaran escrito de acusación, cosa que han hecho ya tanto la Fiscalía como el Ayuntamiento de Plasencia. El auto de 25 de enero desestimaba los recursos de Victoria Domínguez y Mónica García contra la resolución de 22 de noviembre.

Cuestiones ya resueltas

La Sala indica en relación al recurso de nulidad que, aunque se trata de un proceso reconocido para la protección de derechos fundamentales, no se permite la reiteración de cuestiones ya resueltas, y a su juicio el resumen de las alegaciones revela que se suscitan «cuestiones extrañas a lo que ha de constituir el estricto contenido de un incidente de nulidad de actuaciones». Cita además al Tribunal Supremo para remarcar que «la nulidad no puede degenerar en un encubierto recurso de súplica en el que puedan reiterarse peticiones y motivaciones ya tratadas y respondidas, y que obligue al Tribunal a una reconsideración de sus decisiones previas, o le proporcione una oportunidad para explayarse en nuevas razones a añadir a las que se hicieron constar en la sentencia».

El TSJEx indica también que «carece del más mínimo fundamento solicitar la nulidad por vulneración del derecho de defensa» por el hecho de que no se haya atendido la petición de Domínguez de investigar también por los mismos presuntos delitos al actual alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro. Reitera de nuevo la sala que «este Tribunal tiene su competencia limitada al periodo investigado en las diligencias previas por la presencia de una aforada», por lo que cualquier posible actuación contra otras personas debe iniciarse en el juzgado de primera instancia que corresponda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El TSJEx desestima el recurso de nulidad de Victoria Domínguez en el caso Santa Bárbara