Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Imagen de la movilización en Monesterio
Los trabajadores de la mina de Aguablanca llevan mañana sus demandas a Madrid

Los trabajadores de la mina de Aguablanca llevan mañana sus demandas a Madrid

Creen que el futuro de la explotación depende de las gestiones del ministro José Manuel Soria

EFE

Martes, 1 de marzo 2016, 11:26

Los trabajadores de la mina de Aguablanca, en Monesterio llevarán mañana su lucha contra el cierre de la planta a las puertas del Ministerio de Industria en Madrid, frente a la que se concentrarán, ya que entienden que el futuro de la explotación depende de las gestiones del ministro José Manuel Soria.

"Si alguien puede frenar la fuga de la multinacional canadiense y evitar el cierre de la mina ese es José Manuel Soria", señala en una nota la Federación de Industria y Trabajos Agrarios (Fitag) de UGT, que recuerda que la mina se trata de una reserva estatal.

Por este motivo, los trabajadores han decidido desplazarse mañana hasta Madrid y exigir al ministro en funciones que garantice que la explotación minera mantiene la actividad y el empleo que genera al sur de la provincia de Badajoz.

Fitag recuerda que los trabajadores de Río Narcea no han dejado de movilizarse desde que se supo la intención del grupo Lundin Mining de cerrar la explotación minera de Aguablanca y despedir a las 164 personas que trabajan para ella.

Así, recuerdan que primero convocaron una manifestación por las calles de Monesterio, luego un encierro indefinido y, finalmente, una marcha hasta la ciudad de Badajoz.

El próximo acto de protesta será la manifestación de mañana que recorrerá la principal arteria de Madrid y que concluirá con una concentración en la sede del Ministerio de Industria, situado en el número 160 del Paseo de la Castellana.

Fitag-UGT, CC OO de Industria y las 400 familias que dependen de la explotación minera exigen al ministro en funciones "que deje de mirar para otro lado y haga lo posible para garantizar que la mina siga abierta".

A su juicio, José Manuel Soria debe permitir que los tres millones de toneladas de material que permanecen bajo tierra se exploten de forma medioambientalmente responsable y que el mineral revierta en beneficio de una comarca con pocas posibilidades de empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los trabajadores de la mina de Aguablanca llevan mañana sus demandas a Madrid