

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 29 de marzo 2016, 15:46
La Comisión de Industria del Congreso ha pedido al Gobierno, por unanimidad, que presente, a ser posible, antes del 30 de abril la resolución de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que la mina Aguablanca de Monesterio no cierre y siga siendo rentable.
Los grupos parlamentarios del PSOE, Podemos-En Comú, Podem-En Marea, Ciudadanos, el Grupo Mixto y Democracia i Libertad (DiL) han pactado una enmienda, que ha sido apoyada por todos los grupos parlamentarios, para evitar el cierre de este yacimiento, que afecta a 400 empleos directos e indirectos, y con el fin de que el nuevo Ejecutivo utilice de forma urgente todos los instrumentos de la legalidad vigente.
La diputada socialista María Soledad Pérez ha explicado que el informe de impacto ambiental debería estar listo antes del 30 de abril con el objeto de que en los dos meses posteriores, antes de que sea definitivo el ERE de extinción de la mina, "se pueda trabajar para que una nueva empresa se haga cargo de la explotación de la mina".
El diputado de Podemos Alberto Rodríguez ha defendido que "lo primero es que las familias de mineros puedan llevar su pan a casa" y ha criticado que multinacionales extranjeras decidan deslocalizar sus plantas y dejar en el paro a cientos de familias.
Desde Ciudadanos, Irene Rivero ha dicho que el cierre supondría un gran impacto social ya que no hay otra industria que sustituya los puestos de trabajo de la mina de Aguablanca.
Sin embargo, la diputada del PP María Teresa Angulo ha dicho que la iniciativa socialista sólo se dirige a culpabilizar al gobierno central y también es necesaria la implicación directa de la Junta de Extremadura y de todas las administraciones y corporaciones municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.