Secciones
Servicios
Destacamos
EFe
Lunes, 13 de marzo 2017, 12:34
Los secretarios regionales de CC OO y UGT, Julián Carretero y Patrocinio Sánchez, han pedido la dimisión de la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ante la nueva documentación pedida por el Ministerio de Medio Ambiente para la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la mina de Aguablanca.
En una rueda de prensa en la que han presentado sendos proyectos de cooperación al desarrollo, ambos dirigentes han calificado de "desvergüenza absoluta, impresentable e inaceptable" esta nueva solicitud de documentación, que es la quinta, y han criticado que la delegada del Gobierno defienda que es una cuestión técnica y que entra dentro de la normalidad.
Para Julián Carretetero, si la justificación es que las cosas se tienen que hacer así, entonces "habrá que cerrar el ministerio" y ha acusado al Gobierno de ningunear a Extremadura echándole la culpa a los técnicos y hacer el mal a conciencia.
Carretero ha instado a los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente "a que salgan a la calle y expliquen si las cosas son así o alguien les impide hacer su trabajo".
Por su parte, Patrocinio Sánchez ha afirmado que es inaceptable que a estas alturas del proceso se siga requiriendo documentación "cuando para otras cuestiones se dan mucha prisa".
En su opinión, el Gobierno de España ningunea a Extremadura en esta cuestión como lo hace con el tema del ferrocarril, y habría que preguntarles "si no les importan el futuro de las familias y las cifras del paro en Extremadura".
La dirigente de UGT entiende que la delegada del Gobierno debe dimitir por la nula y escasa gestión llevada a cabo en este asunt
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.