

Secciones
Servicios
Destacamos
Ser costalera y serlo en Jerez de los Caballeros, un municipio de empinadas y enrevesadas calles. La asociación de hermanas y hermanos costaleros de la localidad celebra el próximo sábado sus sextas jornadas y en esta ocasión pone el foco en la mujer. Cuatro costaleras jerezanas debatirán en una mesa coloquio sobre la incorporación, cada vez mayor, de la mujer en los pasos de su Semana Santa. Paqui de la Piedad González, de la cofradía de Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Rosario; Paqui Verdejo Barranca, de la del Señor Ecce Homo; Fátima Cordón Peanilla, de la del Señor Coronado, y Marina Julián Vázquez, de la hermandad de La Esperanza Macarena participarán en una charla a las 21 horas en el auditorio de San Agustín.
«Se trata de un acto sencillo y abierto a la participación. En esta ocasión nos fijamos en la experiencia de la mujer costalera», resalta Juan Antonio Bermúdez, presidente de la asociación de costaleros, quien destaca la sexta edición de unas jornadas que sirven para poner en valor el esfuerzo y la devoción de las más de 700 personas que cada año sacan a la calle los pasos de la Semana Santa jerezana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En Jerez, el paso de la Santa Cena, de la Archicofradía del Santísimo Sacramento, es portado únicamente por mujeres, unas treinta y cinco, que salen cada Jueves Santo de la iglesia de San Bartolomé. «Ese paso es el ejemplo más llamativo de la participación de la mujer como costalera en Jerez porque todos los que lo portan en sus trabajaderas son mujeres. Luego hay mujeres que salen también en otros pasos, incluso algunas repiten en varios a lo largo de la Semana Santa. Está claro que cada vez más la mujer se está metiendo como costalera», resalta Bermúdez.
La asociación de hermanas y hermanos costaleros de Jerez tiene, además de las sextas jornadas del próximo sábado, otras dos citas relevantes en su agenda. La primera, el pregón del costalero, que será el próximo 21 de marzo. El del año pasado lo pronunció Jaime Jesús García Escobar. La persona elegida para el pregón de este año se dará a conocer el precisamente el próximo sábado.
Mientras, el 30 de marzo se realizará el tradicional ensayo solidario gracias al que los costaleros recogerán decenas de kilos de alimentos por las calles jerezanas para ser repartidos a través de Cruz Roja a las personas que más los necesiten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.