

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de las localidades pacenses de Peñalsordo y Capilla, y la manchega de Guadalmez, son los principales beneficiados con la renovación de la carretera BA-164.
Esta vía, que une Peñalsordo con el límite provincial con Ciudad Real, ha recibido una inversión de 701.278 euros gracias a las aportaciones al 50% de la Diputación de Badajoz y la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, visitó ayer la nueva carretera, en la que la institución provincial ha ejecutado las obras de mejora y refuerzo de la seguridad vial. Está en servicio desde principios de año.
Anteriormente era conocida por los vecinos como 'la carretera a ninguna parte' o 'la carretera de la vergüenza'.
Como ya ha contado HOY, a principios de 1983, la CHG transformó lo que era un camino de tierra en una carretera para alegría de los tres municipios implicados, que hasta entonces debían dar un rodeo. Pero con los años esa vía se convirtió en 16 kilómetros llenos de agujeros y sin asfalto en muchos tramos.
La mejora de esta vía de comunicación era una «vieja demanda» de los vecinos, según indica en nota de prensa la Diputación pacense.
Las obras se licitaron por 800.000 euros, aunque finalmente se adjudicó por menos. Se ha actuado en 13 kilómetros. Las obras de refuerzo y mejora de la seguridad vial han incluido la mejora del drenaje longitudinal, consistente en la eliminación de la vegetación existente en márgenes y cunetas. Asimismo, se han incluido actuaciones en el acondicionamiento de accesos y protección de sus embocaduras, señalización horizontal y vertical y balizamiento.
Posteriormente se extendió una capa de aglomerado en caliente (11.000 toneladas) en toda su anchura constituida por los carriles de 3 metros y arcenes de 0,5 metros manteniendo el ancho de la carretera y, finalmente, se ha señalizado y balizado la carretera según la normativa vigente.
Desde el principio la titularidad de esta vía fue del Estado. Durante este tiempo, se ha recorrido un largo camino para que la Diputación pueda conseguir la cesión de la carretera por parte de la CHG y pase a formar parte de la red provincial de carreteras. Así, su nueva denominación será BA-164.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.