

Secciones
Servicios
Destacamos
francisco josé negrete
Sábado, 3 de julio 2021, 21:09
Las cuatro residencias gestionadas por el Ayuntamiento de Alburquerque se han quedado sin enfermeras.
Esta semana se han marchado las dos que ... quedaban porque no cobran sus nóminas. Así lo hizo saber el Grupo de Trabajadores en la concentración de este viernes por la noche en la plaza de España. Ahí informaron de que se adeudan nueve pagas a los empleados que perciben dos extraordinarias al año y siete a los que las tienen prorrateadas en las nóminas. En el manifiesto, leído por Pepa Bozas, pidieron al Consistorio que no espere a que se produzca un cercano «escándalo en las residencias». Aseguró que en estos centros «hay problemas de abastecimiento. No esperen a que no haya nada que llevarles, a que no quede ninguna cuidadora, como no hay ya ninguna enfermera».
La portavoz de los manifestantes explicó que los proveedores han dicho «basta porque si siguen suministrándoles peligran sus negocios, sus medios de vida y los de sus empleados».
En el manifiesto desgrana que el municipio fue perdiendo las subvenciones hasta que todos los trabajadores están afectados por lo impagos, incluidos los funcionarios. Además de proveedores, acreedores y el pueblo en general. «Ya solo les quedaba el capital humano y ahora ni nos miran y nos desprecian con su silencio», lamentaron en la concentración.
El Grupo de Trabajadores considera que los cinco concejales que quedan por la crisis política y económica que vive el municipio están «atrincherados y no toman las medidas que saben que tienen que tomar por duras que sean». «No hay dinero para nada, pero nos siguen firmando contratos que saben que no van a pagar», añadió Bozas en su lectura. Esta explicó que los afectados no pueden renunciar a esos contratos porque perderían los derechos adquiridos durante años.
«¿De verdad vale más un sillón que un pueblo?», preguntó.
Para los trabajadores la solución es que la alcaldesa y sus concejales se echen a un lado, una vez fracasada por completo sus políticas, y que el PSOE se haga cargo de «esta ruina».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.