

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Monesterio ha convocado para mañana, miércoles, 31 de enero, una sesión informativa en la que dará a conocer a empresarios de la zona las líneas de incentivos contempladas en el Plan de Regeneración Económica y del Empleo de la zona de Aguablanca.
Tendrá lugar a las 20.00 horas de la tarde en la Casa de la Cultura de Monesterio y a ella también asistirá la directora general de empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura, Ana María Vega Fernández, ya que, recordemos, este plan ha salido adelante gracias a las aportaciones del Ayuntamiento de Monesterio, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
Según detalló a extrabajadores de la mina el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, se destinarán un total de 2.940.000 euros al fomento empresarial y a la captación de inversiones. Y ese es ahora el objetivo. Conseguir que empresas privadas se interesen por asentarse o mejorar su actividad en la zona de Aguablanca, mitigando así el efecto negativo del cese de actividad en la explotación y reactivar la economía.
Desde el Ayuntamiento se están enviando invitaciones a algunas empresas, pero la sesión «está abierta a todas aquellas que deseen informarse sobre el proyecto», según ha detallado Garrote.
Recordemos que el Plan de Aguablanca está dotado inicialmente con un montante de 10.800.000 euros y pretende «promover y desarrollar la actividad económica, productiva y laboral en la zona minera de Aguablanca y su entorno, dentro de la Comarca de Tentudía», para conseguir la «revitalización socioeconómica de este territorio». Además, en palabras de Garrote está puesto en marcha «inicialmente para tres años», pero es «dinámico» en cuanto a actuaciones y fondos que se destinan a él, ya que «depende de las circunstancias que se vayan sucediendo con respecto a la mina», que pueden hacer que sea ampliable o incluso «reconducido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.