Borrar
El acto en recuerdo de las víctimas del franquismo tuvo lugar en el cementerio de Llerena Juan Sevilla.
Homenaje en Llerena a las víctimas del franquismo: «Reivindicamos verdad, justicia y reparación»

Homenaje en Llerena a las víctimas del franquismo: «Reivindicamos verdad, justicia y reparación»

El movimiento memorialista extremeño asegura que no va a cejar ni retroceder para que las familias extremeñas consigan recuperar a sus seres queridos

Paco Díaz

Miércoles, 9 de agosto 2023, 08:27

El cementerio municipal de Llerena acogió el sábado el segundo homenaje a las víctimas del franquismo en la comarca de la Campiña Sur, organizado por la Asociación para la Memoria Histórica y Democrática Campiña Sur. Su presidente, Baltasar Mateos, aseguró que el movimiento memorialista extremeño no va a cejar ni retroceder para que las familias extremeñas consigan recuperar a sus seres queridos.

«Seguiremos reivindicando el principio humanitario de la ONU de verdad, justicia, reparación y no repetición», recalcó.

Mateos hizo referencia a un reciente manifiesto a favor de la Ley de Memoria Histórica extremeña que han firmado, entre otros, Ian Gibson, Paul Preston, Luis Landero, Luis Pastor, Fernando Ramos, Carolina Yuste o Jordi Évole. De él ha destacado, entre otros aspectos, que «la concordia se promueve cerrando heridas, no dejándolas abiertas» y que estos homenajes «solo pretenden el reconocimiento de quienes lucharon por conseguir lo que ahora, en parte, tenemos».

Por parte de la asociación memorialista de Zafra 'José González Barrero' tomó la palabra Pilar Trujillo, que explicó el trabajo de su grupo y ha recordado a la persona que le da nombre a su asociación, quien fuera alcalde de Zafra y asesinado en 1939 por los franquistas.

Familiares de víctimas

Más tarde, fue el turno de Fátima Robledo, nieta de Cayetano Robledo, un represaliado cuyos restos han sido recientemente hallados en una fosa común del cementerio de Malcocinado. «Mi abuelo fue detenido al ir a visitar a su hijo recién nacido. Tras varios días de detención, fue fusilado en el cementerio de Malcocinado. Ahora estamos felices porque esto ha sido un periplo lleno de obstáculos, pero afortunadamente creo que al final de septiembre podremos darle sepultura junto a mi abuela. Como nieta, me siento orgullosa de poder realizar su deseo de dignificar a su marido y hacer justicia», ha relatado durante el acto, en el que también ha estado presente su padre, de 89 años, que ha logrado encontrar a su progenitor tras una larga búsqueda.

«Mi abuelo fue detenido al ir a visitar a su hijo recién nacido. Tras varios días detenido, fue fusilado en el cementerio de Malcocinado»

Fátima Robledo

Nieta del represaliado Cayetano Robledo

Por otra parte, también pudo contar su caso Isabel Márquez, nieta de Antonio Márquez Anisa, quien fuera presidente de la Sociedad de Obreros de la Tierra de Usagre.

Finalizada la guerra, fue detenido en abril del 1939, cuando tenía 53 años, y fue condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en la localidad pacense en febrero del 1940 «por delitos de rebelión, defensa de la causa republicana y gran propaganda de tales ideas». Fue trasladado a la prisión de San Juan de Mozarrafar (Zaragoza), donde falleció por tuberculosis el 28 de junio de 1942, «a consecuencia del hambre, el frío y las condiciones insalubres e inhumanas que padeció».

El acto, que contó con la interpretación de las canciones 'Al alba' y 'Sin rosas', concluyó con la lectura de poemas por parte del grupo de cuenteras y del taller literario de la biblioteca municipal, así como del concejal de Cultura de Llerena, Iván López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Homenaje en Llerena a las víctimas del franquismo: «Reivindicamos verdad, justicia y reparación»