

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 1 de agosto 2017, 19:04
El dramaturgo Isidro Leyva dirige la obra 'El Regreso', que podrá verse este sábado en Valencia del Mombuey (Badajoz) y que narra el regreso de los habitantes de la localidad a su lugar de origen 52 años después de que los portugueses la incendiaran en 1641.
La obra, realizada por vecinos del pueblo acompañados de actores profesionales, forma parte de las actividades con motivo del III Mercado Medieval Transfronterizo que acoge la localidad de este viernes al domingo.
'El Regreso' refleja la dureza del retorno de aquellos habitantes que sufrieron la pérdida de sus hogares ante el ataque portugués de 1641, hecho ante el cual tuvieron que huir a localidades como Villanueva del Fresno, Oliva de la Frontera, Jerez de los Caballeros (Badajoz) e incluso a municipios portugueses.
Pese a que no se encontraban muy lejos de su lugar de origen, el regreso «no fue fácil», pues entre otros se reflejaron las discrepancias entre aquellos vecinos que habían sufrido el suceso y sus hijos y nietos, más arraigados a los lugares de acogida.
Tras su restablecimiento en Valencia del Mombuey, los habitantes se ubicaron en chozos que construyeron poco a poco, siempre pendientes de los problemas burocráticos con la Corte española y con los nobles.
La obra está basada en hechos reales, lo que demuestra las dificultades que encontraron los habitantes de la localidad desde que fue saqueada hasta su regreso y consolidación.
El Archivo de Villanueva del Fresno, según ha explicado Leyva, ha sido uno de los grandes responsables de poder contar esta historia «con hechos, personajes y nombres reales», gracias los datos aportados.
Con motivo del mercado medieval, Valencia del Mombuey ha organizado así un completo programa de actos, como ha destacado el alcalde del municipio extremeño, Manuel Naharro.
La inauguración del mercado, con 40 artesanos, tendrá lugar el viernes, y también están incluidos animación de calle con bufones y música, exhibición y vuelo de aves rapaces, talleres, espectáculo de circo y fuego, orquestas y tiro con arco.
Además, habrá un festival internacional folclórico, con la participación de seis grupos portugueses y tres españoles.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, ha destacado la variedad de actividades, así como la implicación de los vecinos en la obra de teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.