Borrar
Algunos de los componentes de la expedición con refugiados ucranianos. HOY
Los labradores de Almendralejo regresan de Ucrania con 30 refugiados

Los labradores de Almendralejo regresan de Ucrania con 30 refugiados

El lunes partieron con cinco furgonetas hasta la frontera, participando en una misión que salió de Sevilla

Gloria Casares

Jueves, 24 de marzo 2022, 11:26

Una representación de la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, encabezada por su presidente, Juan Jesús Rama, ha participado en la caravana de ayuda humanitaria que viajó desde Sevilla el pasado viernes a la frontera de Polonia con Ucrania para hacer entrega de más de 5 toneladas de productos y que espera volver este jueves a España con 30 refugiados que huyen de la invasión rusa.

La delegación, en la que participan otros agricultores y también el exalcalde de Almendralejo, José García Lobato, se unió a la caravana humanitaria que partió de Sevilla, fletando dos furgonetas, para una vez entregar la carga con alimentos, bebidas, medicinas y ropa a la población civil ucraniana, víctima de la invasión rusa.

Rama ha agradecido a todos los particulares, entidades y empresas que colaboraron con distintas aportaciones el poder realizar esta acción humanitaria.

La primera etapa llevó a la caravana hasta la frontera francesa; en la segunda jornada cruzaron Francia y llegaron alemana de Núremberg, desde donde salieron en la tercera etapa para adentrarse en Polonia y alcanzar la frontera con Ucrania el lunes, donde hicieron entrega de la ayuda humanitaria.

El mismo lunes emprendieron el viaje de retorno con la previsión de llegar a España este jueves, después de salir de Varsovia el martes y cruzar toda Alemania el miércoles para pernoctar en Francia.

Una vez en España cada vehículo tomará un rumbo para distribuir a los refugiados en distintas ciudades como son Madrid, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca, donde se procederá a la tramitación de la documentación necesaria para una estancia en nuestro país con todas las garantías. El presidente de la Comunidad de Labradores, que ha lamentado no poder acompañar a los agricultores que se desplazaron a Madrid el pasado domingo, ha destacado la importancia y la necesidad de ayudar a los ciudadanos de Ucrania.

Los conductores de la caravana destacan la dureza de la situación que vive el pueblo ucraniano, con una invasión injustificada, donde a las necesidades primarias de alimentos y medicinas se añade el temor permanente en el que vive la población.

«Llevamos en la retina imágenes que no podremos olvidar jamás y el único consuelo que nos queda, si es que se puede decir así, es el de haber podido colaborar con un pequeño grano de arena en esta salvaje guerra», concluye Juan Jesús Rama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los labradores de Almendralejo regresan de Ucrania con 30 refugiados