

Secciones
Servicios
Destacamos
Pendientes del fuego. Así ha pasado la noche la población de Alburquerque, sin pegar ojo y siguiendo muy de cerca la evolución del incendio que obligó en la tarde de este miércoles, en torno a las 18.30 horas, a activar el nivel 1 de peligrosidad debido a la cercanía de las llamas a viviendas. El intenso humo llegó hasta San Vicente, La Codosera y nubló parte de Alburquerque, dado que el fuego se encontraba en el centro de las tres localidades. Ese nivel de peligro se ha mantenido activo a lo largo de toda la madrugada y continúa aún vigente en la mañana de este jueves.
En el lugar se han mantenido medios del Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Infoex) que trataban de ganar terreno a las llamas. Cinco agentes del medio natural, cinco técnicos, once camiones y otros tantos retenes, con el apoyo de dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), así como tres dotaciones del consorcio provincial de incendios de la Diputación de Badajoz y tres bulldozer consiguieron perimetrar sobre la superficie el incendio. «La labor de la maquinaria pesada, al igual que la de los otros medios de extinción, ha sido fundamental durante la madrugada para poder perimetrar el incendio», han especificado fuentes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
La noche, aunque bajo tensión, ha transcurrido sin sobresaltos y con una evolución favorable del fuego, incluidas las llamas próximas a la localidad pacense de Alburquerque.
La madrugada fue intensa sobre el terreno, pero también fuera del él. Esta situación ha mantenido en vilo a los recursos de emergencia de Extremadura, ya que durante esta madrugada se ha celebrado de urgencia una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOP) al decretarse nivel 1 del Platercaex por el incendio.
El Platercaex es el Plan Territorial de Protección Civil de la región para coordinar, preparar y dar respuesta a cualquier emergencia que suponga un grave riesgo colectivo. El objetivo de este plan es prevenir la pérdida de vidas humanas y bienes materiales ante diferentes catástrofes.
Coordinada por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura, a la reunión, celebrada de manera telemática, asistieron la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, y la directora general de Emergencias y Protección Civil, Nieves Villar, el diputado del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de la provincia de Badajoz, Juan Manuel Ortiz, entre otros.
Los trabajos de seguimiento no han cesado y en la mañana de este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado ha vuelto a reunirse de nuevo para evaluar la situación de las llamas, que han devorado desde la tarde de ayer zonas de cultivo, pasto y sierra.
Además, ante el avance del fuergo avivado en la tarde del miércoles por el fuerte viento, se tuvieron que desalojar varias fincas y casas de campo, así como otras de propiedades de la Urbanización Puente Seco.
El humo obligó también a cortar la carretera EX-110 desde el cruce de Piedrabuena hasta Alburquerque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.