Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Imagen de archivo de la extracción de níquel en la mina Aguablanca de Monesterio:: HOY
Sacyr no desiste de reabrir Aguablanca aunque no lo hará a corto plazo

Sacyr no desiste de reabrir Aguablanca aunque no lo hará a corto plazo

Según CC OO, Sacyr se ha dado un plazo de tres años para decidir si retoma la actividad minera en Monesterio

efe

Martes, 24 de abril 2018

El sindicato CC OO ha afirmado hoy, tras reunirse con la firma propietaria de la mina de níquel de Aguablanca (Grupo Sacyr), que la empresa se ha dado un plazo de tres años para decidir si retoma la actividad o cierra definitivamente la planta, con el «precio del mineral» como factor determinante.

«Si la tonelada métrica se aproxima a los 20.000 dólares, habrá más esperanza para que Aguablanca recupere la actividad minera», ha explicado el secretario general de CC OO de Industria de Extremadura, Saturnino Lagar.

Acompañado por otros responsables sindicales, Lagar se ha reunido hoy con representantes de la mercantil Valoriza Minería (Grupo Sacyr), propietaria de los derechos y permisos de investigación y sondeos de Aguablanca.

Tras la reunión, Lagar ha manifestado que la empresa seguirá durante los próximos tres años con las labores de mantenimiento de las instalaciones, en la que trabajan una decena de empleados.

Durante este plazo, la mercantil sopesará las posibilidades de retomar la extracción del mineral o ejecuta el cierre de la mina, si bien «será el precio del níquel -en opinión de Lagar- el que marque la decisión definitiva».

En agosto del pasado año la Secretaría de Estado de Medio Ambiente emitió una resolución favorable de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto de explotación por interior de la mina, presentado por la empresa tras quedar agotados los recursos mineros en superficie.

El proyecto tiene como objetivo el aprovechamiento por minería subterránea de las reservas profundas del denominado cuerpo sur del yacimiento de Aguablanca, que se sitúan por debajo de la cota actual de la mina a cielo abierto.

En su conjunto, y con una vida útil de 4 años y 4 meses, se ha estimado una producción en subsuelo de 3,2 millones de toneladas (Mt) de mineral a salida de mina, si bien el total de concentrado de níquel alcanzaría las 20.250 toneladas.

Sin embargo, dicha DIA recoge hasta veinticinco condiciones para su explotación interior, muchas de ellas relacionadas con residuos, recursos hídricos, acopio de mineral y concentraciones de minerales en aguas.

En opinión de Lagar, «hay mucha burocracia« administrativa alrededor de los condicionantes y de las propuestas de solución. De hecho, según ha añadido, «si el mineral alcanzara hoy esos 20.000 dólares, sería imposible retomar la actividad» ya que hay cuestiones técnicas aún no resueltas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sacyr no desiste de reabrir Aguablanca aunque no lo hará a corto plazo