26 de julio de 1979. Con la creación de las corporaciones democráticas la idea volvió a coger fuerza y se iniciaron los primeros expedientes HOY

La unión de Villanueva y Don Benito, una idea tan deseada como antigua

El proyecto de unir ambas localidades data de los años cincuenta y lleva generando titulares desde hace varias décadas

Jueves, 16 de septiembre 2021

En enero de 1974 HOY tenía una sección en la que cada día un ciudadano pedía algo a los Reyes Magos. Un vecino de Don ... Benito fue muy concreto: «una gran avenida con Villanueva que fusionara aún más los lazos que nos unen ahora». Aquellas declaraciones daban continuidad a un deseo ya expresado muchos años atrás de que las dos localidades fueran una sola.

Publicidad

Aunque el anuncio de este miércoles causara impacto, no es nueva la idea de que Don Benito y Villanueva de la Serena acaben siendo una sola ciudad, lo cual parece que va a ocurrir definitivamente en diez años si en 2022 sus habitantes dan el visto bueno. Quienes ahora promueven esta fusión saben –y así lo han recordado estos días– que de ella se habló por primera vez a mediados los años cincuenta y en las décadas siguientes el proyecto volvía a los titulares una y otra vez, de una manera más firme desde 1979 con las primeras corporaciones democráticas.

«Con la fusión nos convertiríamos en la ciudad más rica de Extremadura», decían en una entrevista conjunta en julio de 1979 Mariano Gallego, teniente de alcalde de Don Benito, y Juan Serna, teniente de alcalde de Villanueva, los cuales ya formaban parte de un comisión que estudiaba los pros y los contras de la fusión. «El nombre de la futura ciudad se queda a la imaginación de los vecinos», declaraban ambos durante un verano de hace 42 años, cuando se acababa de constituir una comisión mixta para avanzar en lo que ya entonces decían «no es una utopía».

Un vistazo a la hemeroteca de HOY demuestra que el tema va y viene. Manuel Vargas, alcalde de Villanueva de la Serena, concedió una entrevista en enero de 1980. ¿Qué posibilidades de unión con Don Benito existen y cuál es la opinión de usted y de su Corporación al respecto?, le preguntaron.

Publicidad

p 14 de marzo de 1989. La fusión era un tema recurrente, se organizaban coloquios sobre ella y a menudo se pronunciaban los políticos.

«Soy consciente y creo que la Corporación piensa del mismo modo, de la trascendencia histórica del hecho de la fusión entre nuestros dos pueblos, para la que no veo mayor obstáculo que el natural miedo de nuestras poblaciones a perder su propia identidad», respondía el primer edil sin pasar por alto que antes había que contar «con la aprobación y aquiescencia de nuestros respectivos vecindarios».

Hubo dos mociones fracasadas y en 1981 empezó a cobrar fuerza una versión suave, la de mancomunar los municipios. Ya existía un informe de 1980 de la Universidad de Extremadura (como ahora) pronunciándose a favor.

Publicidad

Encuesta en 1988

En mayo de 1988 HOY recogió el resultado de un estudio sociológico realizado en Don Benito. Entre las cuestiones que aborda figura una encuesta sobre esta posible unión. 'Don Benito quiere a Villanueva' era el epígrafe que enmarcó el siguiente párrafo: «La tradicional rivalidad y los viejos rencores y manías entre Don Benito y ViIlanueva parece que empiezan ya a convertirse en agua pasada, folklore heredado, a juzgar por los resultados de esta encuesta. Hace apenas dos años un 43% de los dombenitenses eran partidarios de la unión entre Don Benito y ViIlanueva; este año ta proporción ha subido hasta el 55%».

Estaba claro que la posibilidad estaba en la mente de los vecinos de estas poblaciones de las Vegas Altas. Un año antes, en julio de 1987, una carta al director firmada por Julián Tapia se tituló 'Por el Gran Don Benito-Villanueva': «La unión de Don Benito y Villanueva de la Serena ya se ha intentado varias veces. Durante el régimen de Franco hubo muchos intentos para su unión; después también hubo algo en tal sentido, con resultados infructuosos. Vale intentarlo de nuevo porque creo que todo lo que sea potenciar esta zona sería muy beneficioso para Don Benito, Villanueva y para todos los pueblos de los alrededores», escribió este lector antes de enumerar la llegada de recursos sanitarios, piscinas y polideportivos municipales como resultado esa fusión.

Publicidad

En los años siguientes parecía haber un ánimo más concreto. En marzo de 1989 la Asociación de Amigos por la Cultura Extremeña programó una charla coloquio monotemática sobre la cuestión con varios profesionales de la zona.

Planes urbanísticos

Luego se siguió consultando y no había discusión. Se mostró a favor eI vicepresidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Jiménez, también exconcejal en Villanueva; León Romero, exalcalde de Don Benito y expresidente de la Diputación Provincial; y de manera más concreta el entonces alcalde de Don Benito, José Luis Viñuela, que decía los siguiente: «la base fundamental de esta fusión, que no debe producir impaciencia, habría que buscarla en una integración de cascos urbanos para lo que los planes de urbanismo de Don Benito y Villanueva tienen que darse la cara y nunca la espalda».

Publicidad

En los noventa arrancó la mancomunidad sin demasiado convencimiento (sobre todo de los gobiernos socialistas) ni recursos y ya este siglo recobró fuerza la idea de una unión. «Sería una bendición para Extremadura», llegó a decir en 2003 el vicepresidente de la Junta Carlos Sánchez Polo. A finales de ese año, un joven Miguel Ángel Gallardo, que ya era alcalde villanovense, recibió una propuesta de su homólogo en Don Benito, Juan Bravo, para unir ambas ciudades antes de 2012.

Fue en 2007 cuando se volvió a abordar el tema, esta vez con Gallardo y Mariano Gallego al frente. Tras varios intentos fallidos, acordaron seguir trabajando «discretamente» fuera de los focos mediáticos. Al final ha sido esta semana, junto a José Luis Quintana, de su mismo partido, con el que ha vuelto a comparecer para poner la fusión sobre la mesa, según parece, con una decisión tan firme como no se había visto antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad