Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Las negociaciones sobre el despido de Fuentecapala comenzarán  a finales de esta semana

Las negociaciones sobre el despido de Fuentecapala comenzarán a finales de esta semana

Los sindicatos piden a la alcaldesa que no se recalifiquen los terrenos donde se levanta la fábrica textil, como ha pedido el empresario

miguel ángel marcos

Lunes, 6 de junio 2016, 20:22

A finales de semana se iniciarán las conversaciones entre la dirección de la empresa textil Fuentecapala, de Navalmoral de la Mata, y el comité de empresa de la misma, una vez que se nombren a los representantes de los trabajadores en la mesa negociadora y se tenga un calendario. El motivo de esa negociación es el despido colectivo que ha anunciado la empresa, y que afectará a la mayoría de los 37 operarios que todavía están contratados de los cerca de 250 que llegó a tener en sus años de mayor actividad.

Los pasos a dar a partir de ahora se los detallaron los representantes sindicales a la alcaldesa en la reunión que mantuvieron a primera hora de la tarde del lunes, por iniciativa de Raquel Medina, para mostrar el apoyo del Ayuntamiento, conocer la situación de primera mano y ver si se puede hacer algo para evitar que la producción deje de hacerse en Navalmoral.

«No se puede hacer nada, porque la empresa tiene una estrategia clara desde hace tiempo que es llevarse la producción fuera, como ella misma reconoce en el comunicado que ha hecho, al decir que no puede seguir produciendo en España y que únicamente va a mantener el diseño, el marketing, la venta y la distribución. Eso serán cuatro o cinco personas», se lamentan los afectados.

Recalificación de los terrenos

En el encuentro también se abordó la petición que viene haciendo la dirección de Fuentecapala para que se recalifiquen los terrenos donde se ubica la fábrica, aunque es algo que ya conocían porque se lo había comentado la alcaldesa en reuniones anteriores. Los sindicatos se oponen a ese cambio urbanístico por entender que sería proporcionar un gran beneficio cuando «no se ha hecho nada por mantener la actividad, porque desde hace tiempo se está produciendo fuera, aunque la experiencia y la calidad sean menores».

En ese sentido les sorprende que el «pelotazo» -como lo consideran- sea tan evidente, puesto que la recalificación que se pide es para la fábrica y los alrededores, sin dejar ningún espacio para mantener la actividad de fabricación, aunque sea mínima. Según aseguran los sindicatos, la alcaldesa rechaza esa recalificación. Asimismo se plantearon los dos meses de salario y la paga extraordinaria que se adeuda a la plantilla, así como la actualización de las tablas desde el 2010, que tampoco se ha hecho.

Por su parte, el presidente del PP Extremadura, José Antonio Monago, dijo que la Junta de Extremadura «tiene que hacer algo más de lo que ha hecho hasta ahora» para que ese ERE «no termine con el proyecto de vida de 37 familias». Asimismo, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, explicó que el Ejecutivo ha hecho «más allá, incluso de lo que le era exigible». Fernández Vara, que se mostró molesto porque la empresa «haya echado de menos» el papel realizado por las administraciones, indicó que la compañía ha decidido, en vísperas de unas elecciones y de que pueda haber un cambio político, despedir a los 37 empleados que quedaban.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las negociaciones sobre el despido de Fuentecapala comenzarán a finales de esta semana