

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio J. Armero
Lunes, 17 de abril 2017, 12:20
La celebración del Día de la Luz se ha saldado por el momento con dos personas heridas. El incidente más grave ocurría sobre las nueve y cuanto, antes de iniciarse las populares carreras de Arroyo de la Luz, cuando una mujer de 66 años resultaba herida muy grave al caerse de un caballo. La mujer paseaba en un percherón, a ritmo lento cuando, cuando empezó a caerse del animal hacia un lado hasta que perdió los estribos y golpeó con la cabeza en el suelo; por lo que se supone que un desvanecimiento podría haber sido la causa del accidente.
Ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y torácido. La mujer, de nacionalidad británica y casada con un español con el que convive en Garrovillas, se encuentra en estado crítico. Ha sido ingresada en la UCI del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, donde permanece intubada.
En un principio se había previsto su traslado en helicóptero al hospital Infanta Cristina pero finalmente fue evacuada en UVI móvil a Cácerse.
El segundo incidente se producía cuando una joven de 26 años que participaba como amazona en las carreras sufría otra caída de un caballo. Según informa DYA Extremadura, la chica también ha sido trasladada al hospital San Pedro de Alcántara con fractura de clavícula.
Carreras del Día de la Luz
La localidad cacereña recibe este lunes a más de 400 participantes en su tradicional fiesta del Día de la Luz. Concretamente, habrá un total de seis carrozas con 236 participantes y un total de 169 jinetes, en un evento que congrega cada año a unas 12.000 personas de público asistente.
Se trata de la fiesta mayor de este municipio, declarada de Interés Turístico Regional (1997), en la que los jinetes ofrecen un espectáculo único bajando a gran velocidad por la calle La Corredera, en un recorrido de unos 900 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.