Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Sábado, 28 de enero 2023, 19:39
La localidad cacereña de Aldea del Cano ha puesto en marcha un proyecto contra la soledad y para la estimulación cognitiva y autonomía de las personas mayores.
Se trata de una iniciativa municipal, que nace de las experiencias del covid en la vida cotidiana y las situaciones vividas por los mayores. Para ello, ciudadanos, profesionales, familias y representantes locales han coincidido en que para contribuir al bienestar de estas personas del municipio es necesario actuar para «potenciar la integración comunitaria, evitar situaciones de soledad, recuperar la alegría, desarraigo del entorno, adaptar las posibilidades a las nuevas tecnologías, y retrasar la dependencia del mayor hacia familiares e institucionalización».
Noticia Relacionada
Así lo ha apuntado este sábado en nota de prensa el alcalde de Aldea del Cano, Miguel Salazar, que ha indicado que en la localidad viven algo más de 600 personas, de las que 186 personas tienen más de 65 años, cerca de 30%. De ellas, 47 viven solas, 6 tienen teleasistencia, cerca de 70 se benefician de la Ley de Dependencia y otras 25 la han solicitado. Además, se presta ayuda a domicilio municipal a 8 mayores, y también hay pisos tutelados y residencia de mayores que prestan servicios a 32 usuarios.
Para todas estas personas se va a desarrollar este proyecto de envejecimiento activo y saludable con actividades concretas como llamadas telefónicas y visitas domiciliarias para acompañarlas, mejorar la pertenencia a grupo, relativas a salud emocional y física, y trabajar la estimulación cognitiva y la memoria.
Además, se fomentará la realización de un árbol genealógico y el uso de instrumentos tecnológicos, así como tareas de manualidades como instrumento para la mejora de la autoestima y ánimo.
Facilitar el descanso de los cuidadores y familiares que atienden a los dependientes es otro de los ejes de esta iniciativa.
Por otra parte, este proyecto pretende aprovechar todas las sinergias de atención y cuidado a los mayores, así como coordinación con asociación de mayores, pisos tutelados y residencia de Aldea del Cano, y con las instituciones que dan servicio locales a los mayores (teleasistencia, servicios sociales, servicios sanitarios), y con las actuaciones municipales adecuadas para la participación de estas personas, y de asociaciones y colectivos locales.
Para financiar este proyecto, el ayuntamiento ha solicitado ayuda a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, según ha apuntado su alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.