Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Momento en el que un jinete atraviesa la Corredera con su caballo y el público abriéndole paso. Jorge Rey
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz: «Hay factores que escapan al dispositivo de seguridad»

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz: «Hay factores que escapan al dispositivo de seguridad»

Asegura que es «plenamente consciente del riesgo» que suponen las carreras de caballos, pero por el momento no se pronuncia sobre si introducirán posibles cambios en las siguientes ediciones

Álvaro Rubio

Cáceres

Martes, 19 de abril 2022, 18:27

Tras el accidente ocurrido en la tarde del Lunes de Pascua, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha enviado un comunicado en el que asegura que todos los que participan en las carreras de caballos son «plenamente conscientes del riesgo» que asumen y reconoce que existen «factores, como por ejemplo el humano y el animal, que escapan al dispositivo de seguridad y que hacen que en ocasiones, desgraciadamente, tengamos que lamentar algún tipo de accidente».

Este comunicado llega 24 horas después de lo ocurrido y en él, el alcalde del municipio arroyano, Carlos Caro, manifiesta su deseo de recuperación a las personas afectadas, así como destaca «el ingente y laborioso trabajo de muchos profesionales» para garantizar un dispositivo de seguridad y la mejor asistencia en casos de accidentes.

En el comunicado no se pronuncia sobre futuros cambios en el formato de esta fiesta como la instalación de vallas, una posibilidad que incluso se ha planteado en otras ocasiones, pero que finalmente no se ha llevado a cabo porque podría suponer más peligro.

Diferentes fuentes de la localidad aseguran que esa protección puede suponer un riesgo mayor, ya que limitaría el movimiento de personas y animales y, en el caso de que sucediera un accidente, no habría escapatoria.

Por el momento, el alcalde del municipio, Carlos Caro, se ha limitado a remarcar el dispositivo de seguridad existente. Esta edición ha contado con seis jefes de salida que coordinan los turnos de los jinetes con su caballos para que no haya incidentes, un puesto de mando avanzado, seis unidades de la policía local, otras seis de Protección Civil, 34 de la Guardia Civil, 26 de seguridad privada, 44 unidades de servicios sanitarios con cuatro médicos especialistas en emergencias, un facultativo intensivista, cuatro enfermeros especialistas en emergencias y personal técnico en emergencias.

A ello se han sumado siete ambulancias (dos UVI móviles, y cinco de soporte vital básico) y refuerzos en el Punto de Atención Continuada del centro de salud.

Megafonía y cámaras

En el recorrido, de 850 metros, hay también cámaras de vigilancia y megafonía, así como varios puestos con sanitarios y ambulancias. Uno de ellos se ubica en Las Cuatro Esquinas, uno de los puntos considerados más peligrosos y en el que se ha producido este accidente.

También fue en esa zona donde en 2009 un policía local de 45 años fue arrollado por un caballo y las heridas que le provocó le causaron la muerte.

Desde entonces esta festividad ha amagado con reinventarse para reducir su peligrosidad, pero eso no ha pasado por un cambio de formato, sino por reforzar la seguridad.

Sobre los posibles cambios que se podrían introducir para mejorar la seguridad, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el subdelegado del Gobierno de Cáceres, José Antonio García, han dicho que es demasiado pronto para valorar lo ocurrido. «Estas cosas nunca se deben hablar en caliente», ha afirmado Vara.

García, por su parte, ha indicado a HOY, que «una vez hayan finalizado los actos se evaluará por todos los implicados en la organización de la fiesta de la Virgen de la Luz el motivo del accidente y las posibles mejoras para el año que viene». Matiza que es pronto para adelantar ninguna actuación en concreto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz: «Hay factores que escapan al dispositivo de seguridad»