
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han detenido a 14 personas, cinco en la provincia de Cáceres, por contrabando de tabaco en el marco de una operación en la que han aprehendido 14 toneladas de picadura de tabaco, con un valor de unos seis millones de euros.
Según ha informado en una nota la Guardia Civil, la operación 'Hoja Seca' ha logrado desarticular un grupo criminal ubicado en Navarra que se dedicaba a la adquisición de hojas de tabaco para su posterior venta por internet y distribución en varias provincias del territorio nacional.
En el marco de la operación se ha procedido a la detención de catorce personas, tres en Navarra, cuatro en la provincia de Ciudad Real, dos en la de Toledo y cinco en la de Cáceres.
Además, se ha incautado una pistola detonadora, maquinaria industrial para picar y triturar la hoja, así como diverso material para su pesaje, empaquetado y distribución, y más de 33.000 euros en efectivo.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de agosto, cuando los agentes procedieron a la aprehensión de cinco paquetes a una empresa de transportes que contenían hoja curada de tabaco.
Dicho envío tenía su origen en la provincia de Toledo y tenía como destino un hombre y una mujer y el hijo de esta última, residentes en la comarca de Pamplona.
Los investigadores consiguieron determinar que estas personas conformaban un grupo criminal dedicado a la adquisición, procesamiento y distribución de hoja de tabaco curada.
Para realizar las ventas y los envíos ponían anuncios en internet, en redes sociales y utilizaban tarjetas telefónicas a nombre de terceros.
También se descubrió la existencia de un entramado criminal de proveedores y productores que distribuían la picadura por varias provincias de Castilla-La Mancha y Extremadura.
La fuente principal de suministro de los contrabandistas se encontraba en la provincia de Ciudad Real, donde un individuo, residente en Socuéllamos, obtenía la hoja de tabaco de manera irregular a través de productores de Cáceres y de una empresa productora en Italia.
Así, para obtener la hoja de tabaco se desplazaban en furgonetas de alquiler desde Socuéllamos a Cáceres, aunque también en algunas ocasiones lo habían ido a comprar a Italia.
Una vez obtenida la hoja de tabaco por los distribuidores navarros, se procedía a su ocultación en varios trasteros y pisos y, posteriormente, transformaban la transformaban en picadura con el objetivo de incrementar el valor del tabaco en el mercado negro.
La organización contrabandista fabricaba sus propias labores de tabaco y las vendían a los consumidores finales anunciándose a través de internet y distribuyéndolos a través de empresas de mensajería.
Los potenciales clientes contactaban por mensajes de teléfono móvil y recibían sus pedidos contra reembolso a través de empresas de paquetería, a un precio muy inferior al de las clases similares en expendedurías autorizadas.
Se han llegado a detectar 3.000 envíos realizados por la organización con destino a todas las provincias de España.
En noviembre de 2017 se realizaron varias intervenciones en las localidades navarras de Orcoyen y Huarte, en Navalmoral de la Mata (Cáceres) y Socuéllamos (Ciudad Real). Posteriormente, en enero de 2018 se continuó con las intervenciones en Navalmoral y se extendieron a Talavera de la Reina (Toledo).
Los detenidos, a los que se les acusa de un delito de contrabando, tienen edades comprendidas entre los 23 y 56 años, siendo dos de ellos de nacionalidad colombiana y el resto españoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.