Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El Emperador Carlos V en el parador, acompañado por su séquito. E.G.R.
Conmemorarán el último viaje de Carlos V con medio centenar de actividades

Conmemorarán el último viaje de Carlos V con medio centenar de actividades

Se trata de la XXIV Ruta del Emperador y XXI Ruta Ecuestre, entre Jarandilla y el Monasterio de Yuste

ELOY GARCÍA

Martes, 17 de enero 2023, 07:57

La apertura del mercado renacentista el 3 de febrero en Jarandilla de la Vera dará a paso al medio centenar de actos, que se sucederán hasta el día 11, conmemorando el conocido como último viaje del emperador Carlos V.

Se trata del amplio programa de actividades enmarcado dentro de la XXIV Ruta del Emperador y XXI Ruta Ecuestre, Fiesta de Interés Turístico regional, que cada año reúne a miles de vecinos y visitantes a lo largo de un recorrido que unirá Jarandilla de la Vera con el Monasterio de Yuste, pasando por Aldeanueva y Cuacos.

De esta forma rememoran el traslado del monarca desde el parador de turismo de Jarandilla (antiguo castillo de los Condes de Oropesa) hasta su retiro definitivo en Yuste.

Por orden cronológico, tras la apertura del citado mercado a las cinco de la tarde, habrá pasacalles a caballo con el séquito del emperador, anunciando su traslado a la jornada siguiente, y cuentacuentos en lo que a Jarandilla se refiere.

A Aldeanueva el mismo pasacalles llegará a las seis y cuarto, pasando por Cuacos a las siete. En ambas poblaciones también habrá actividades paralelas, como mercados, actuaciones musicales y visitas teatralizada.

El día grande será el sábado 4, concentrando cerca de la mitad de citas organizadas por la Mancomunidad, Adicover, la Red de Itinerarios Carlos V y los tres ayuntamientos participantes.

A partir de las ocho de la mañana se sucederán en Jarandilla la apertura de los stands de venta del Pasaporte Carolino y la entrega de kits energéticos para cada participante, pasando a la entrega del premio 'La Vera. Retiro Imperial' en el parador, que este año ha recaído en la cineasta Carlota Martínez.

Al filo de las diez y media de la mañana comenzará la representación de la salida del séquito del emperador, que acompañará a este hasta su llegada al Monasterio. Tras recorrer diversos enclaves de la población, llegarán a Aldeanueva al mediodía, a Cuacos a la una y cuarto y al Monasterio a las dos de la tarde.

El recorrido estará salpicado por actuaciones teatrales, música y degustaciones gastronómicas, que proseguirán por la tarde en las tres poblaciones, así como cuentacuentos, rutas y talleres.

El domingo día 5 proseguirán las actividades, si bien solo en horario de mañana, que irán desde visitas teatralizadas a cuentacuentos renacentistas y talleres familiares.

XXI Ruta ecuestre

Los jinetes tendrán que esperar hasta el domingo siguiente, el día 11, cubriendo el mismo recorrido. En esta ocasión comenzará a las nueve de la mañana, teniendo lugar una representación de entrega de banderas imperiales dos horas más tarde, también en el parador.

Los interesados en conocer la programación al completo pueden hacerlo en los ayuntamientos de Aldeanueva, Cuacos y Jarandilla, en las sedes de la Mancomunidad y Adicover, y a través de sus respectivas redes sociales y páginas web.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Conmemorarán el último viaje de Carlos V con medio centenar de actividades