hoy

Controlados los incendios de Las Hurdes y Casas de Miravete y estabilizado el de Jerte

Los dos primeros fuegos bajan a nivel 1 de peligrosidad y en los tres permanecen trabajando medios de extinción

redacción

Martes, 19 de julio 2022, 09:34

Noche en calma y evolución buena de los tres principales incendios forestales de la provincia de Cáceres, los de Ladrillar, Casas de Miravete y Jerte, por lo que el Plan Infoex ha declarado controlados los dos primeros y su peligrosidad baja a nivel 1, aunque debido al gran perímetro que tienen ambos fuegos hacen que sea más que probable posibles reproducciones, indica la Junta. Mientras, se ha estabilizado el del Valle del Jerte por su evolución favorable.

Publicidad

Tanto en el incendio de Hurdes como en el del entorno de Monfragüe, donde según las primeras estimaciones se han quemado unas 6.000 hectáreas, se mantienen cinco unidades de tierra y un medio aéreo en labores de vigilancia preventiva, mientras que en el de la Garganta de los Infiernos, donde han ardido 168 hectáreas, trabajarán durante la mañana cuatro unidades de tierra junto apoyo técnico y de agentes del medio natural. Cuando los tres fuegos estén extinguidos el Infoex revisará el número de hectáreas quemadas.

Por otra parte, el puesto de mando avanzado situado en Vegas de Coria se retira de su posición.

Cabe recordar que ayer volvieron a sus casas las personas desalojadas por los fuegos, una vez que el Plan Infoex declaró estabilizados los de Casas de Miravete y Las Hurdes, en una jornada en la que se desplazaron a Extremadura el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que visitó la zona de Miravete y el rey Felipe VI que volvió por segunda vez en dos meses a Las Hurdes.

Cruz Roja Extremadura ha desplegado estos días sus recursos en el operativo de emergencia para la extinción de los fuegos y en apoyo de las personas evacuadas, tanto en la zona de Las Hurdes como los municipios afectados en el entorno de Monfragüe. Así, ha movilizado 215 voluntarios desde el pasado 12 de julio y ha dispuesto 900 plazas de albergues. También ha colaborado en el operativo con 14 ambulancias y nueve vehículos de transporte adaptados, y ha repartido 3.000 raciones de comida y bebida.

La organización movilizó además este lunes unidades de apoyo para prestar asistencia en la vuelta a casa de las personas desalojadas.

Publicidad

En cuanto a la situación del tráfico, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) ya se ha restablecido la circulación en la carretera N-5 desde el kilómetro 207 en Casas de Miravete al kilómetro 223 en Jairecejo, que ayer se mantenía por el humo y polvo de los incendios. La autovía de Extremadura, A-5, no presenta ningún corte, después de que el pasado domingo permaneciera cortado un carril en cada sentido de la marcha por el fuego de Miravete.

Recomendaciones

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura emitió ayer comunicado a los alcaldes de los municipios de las zonas afectadas por los incendios con el objetivo de trasladar a los vecinos y recomendaciones y precaución en el acceso y tránsito por las superficies afectadas por el fuego.

Publicidad

Hasta que los incendios sean declarados extinguidos por el mando directivo del Infoex existirán materiales en ignición dentro los perímetros de los incendios.

De esta manera se recomienda circular con precaución y velocidad moderada con los vehículos en las carreteras y vías dentro de la zona incendiada para evitar accidentes por caídas de árboles o ramas por combustiones lentas, que pueden ocasionar golpes o cruzarse en viales. Estos riesgos se incrementan en días con viento.

Asimismo, se aconseja no transitar por superficies afectadas por el incendio, prestando atención ante la posible presencia de carboneras o braseros no apreciables en superficie y que pueden quebrar al paso, especialmente en suelos profundos (turberas y vegas) o con densidad alta de matorral y arbolado o sus tocones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad