![El incendio quemó 400 hectáreas del parque de Monfragüe y dañó 12 nidos de buitre negro](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/fuego-casas-miravete--kxPB-U17082961709522F-1248x770@Hoy.jpg)
![El incendio quemó 400 hectáreas del parque de Monfragüe y dañó 12 nidos de buitre negro](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/26/media/cortadas/fuego-casas-miravete--kxPB-U17082961709522F-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 26 de julio 2022, 18:03
El Patronato de Monfragüe se ha reunido este martes en sesión ordinaria y uno de los asuntos tratados ha sido la situación del parque nacional tras el incendio originado en el entorno de la localidad de Casas de Miravete. El fuego se originó a mediados de julio y afectó tanto a dicho municipio como a Jaraicejo y en menor superficie a Romangordo.
Según ha informado la directora de Monfragüe, Carmen Martín, el incendio habría afectado a 398,26 hectáreas dentro del parque, de las cuales 92,8 hectáreas son en zona de reserva y 305,43 hectáreas en zonas de uso restringido.
En cuanto a la superficie quemada fuera del parque nacional y que se recoge como zona ZEPA ésta ha sido de 2.356,77 hectáreas, ha recalcado el Ejecutivo regional.
Noticia Relacionada
Entre los sistemas naturales más afectados en cuanto a superficie dentro del parque han sido las repoblaciones de eucaliptos (90 hectáreas), pino rodeno (68,7 Ha), jarales - brezales (74,1 Ha), jarales luso - extremadurenses (68,4 Ha) y alcornocales (25,6 Ha).
Por otra parte, la principal especie afectada por el fuego ha sido el buitre negro, con una estimación de 21 nidos incluidos en el área del incendio, de los cuales 12 se encontraban en el interior del parque y nueve en la zona ZEPA que lo rodea.
En lo que respecta a otras grandes rapaces, según los datos iniciales aportados por el Patronato «no parece que haya habido incidencia en nidos ocupados durante este año». En cualquier caso, los agentes del Medio Natural están realizando continuas revisiones de la zona quemada para, entre otras cosas, determinar la afección que ha ocasionado el incendio sobre las diferentes especies.
Noticia Relacionada
Casas de Miravete fue el municipio más afectado por este incendio. Su centenar de vecinos, en buena parte personas mayores, tuvieron que abandonar el pueblo por la proximidad de las llamas. Fueron evacuados de madrugada y permanecieron durante tres días en el pabellón de Almaraz.
Por otro lado, el Patronato del Parque Nacional de Monfragüe ha abordado el proyecto para la eliminación de una línea eléctrica que transcurre por el interior del parque y el nuevo programa para el control selectivo de ungulados, que ha recibido el visto bueno.
En primer lugar se ha abordado el proyecto para la eliminación de una línea eléctrica que transcurre por el interior del parque y su sustitución por otra con un trazado fuera de Monfragüe.
En cuanto al control de ungulados, la dirección del parque asegura que se han mantenido reuniones con todas las entidades públicas y privadas que son miembros del mismo para recoger sus posicionamientos y darles a conocer las principales novedades.
Dicho programa se centra en la puesta en marcha de métodos adicionales de control, como los recechos y aguardos de control y las batidas de control sin perro de forma experimental en fincas públicas, en las que se podrá pedir la colaboración de sociedades locales de cazadores del entorno. A ellos se unen los métodos de cajas trampa y cercas de manejo, ya utilizados en el programa anterior.
Además, el nuevo programa recoge, en coordinación con el Servicio de Sanidad animal de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, la implantación de medidas de bioseguridad específicas para fauna silvestre, como es la adecuación de los puntos de agua.
La Junta de Extremadura afirma en nota de prensa que el programa de control ha sido informado favorablemente por el Patronato con una «amplia mayoría» de sus miembros y será aprobado por la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y publicado en el DOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.