Estado en el que se encontraban las aceitunas en las instalaciones. HOY

Inmovilizan en Salvatierra de Santiago 15 toneladas de aceitunas en mal estado

La Guardia Civil encontró los frutos en el suelo de una parcela que no presentaba condiciones higiénico sanitarias y cuyo propietario no disponía de la documentación requerida para la compraventa

R. H.

Jueves, 28 de diciembre 2023, 09:48

La Guardia Civil ha inmovilizado 15.000 kilos de aceitunas en un punto de compraventa ilegal de este fruto situado en la localidad cacereña de Salvatierra de Santiago, a raíz de una inspección llevada a cabo con personal del Servicio Extremeño de Salud (SES) el ... pasado 21 de diciembre. El equipo sanitario determinó que las aceitunas no eran aptas para consumo humano.

Publicidad

Los agentes de la Guardia Civil del equipo ROCA de Cáceres se desplazaron hasta una parcela sin techar, de unos 500 metros cuadrados, donde se almacenaba una gran cantidad de aceitunas en el suelo. En total, se encontraron unas 15 toneladas en mal estado de conservación, según ha informado el Cuerpo de Seguridad.

Durante la inspección, los agentes observaron la existencia de un vertido líquido, proveniente de estas instalaciones, hacia la vía pública, que implicaba un riesgo para el medio ambiente y la salud pública. Además, comprobaron que en el interior de la parcela había un perro suelto, que defecaba por todo el recinto, incluida la zona donde se encontraban almacenadas las aceitunas.

El responsable del punto de compraventa no pudo acreditar estar dado de alta para ejercer la actividad de compraventa de las aceitunas, ni presentar ningún documento que garantizara la trazabilidad y el origen de las mismas. Tampoco disponía de los partes de registro de entrada y salida, ni de los documentos de acompañamiento de las personas que habían entregado o vendido las aceitunas depositadas.

Publicidad

Por todo ello, los agentes inmovilización las 15 toneladas de aceitunas, que fueron precintadas para su destrucción al no cumplir con las condiciones higiénico sanitarias exigidas para su comercialización y consumo. Asimismo, se iniciaron los trámites para la imposición de las anciones administrativas al responsable del punto de compraventa ilegal, según la legislación vigente.

La Guardia Civil recuerda que los Equipos ROCA tienen como objetivo prevenir y perseguir los robos y hurtos en el campo, así como velar por el cumplimiento de la normativa en el sector agrario. Para ello, cuenta con la colaboración de los sectores implicados y de las administraciones competentes, y pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 062 para comunicar cualquier incidencia o sospecha relacionada con este ámbito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad