R.H.
Lunes, 7 de agosto 2023
Este martes sigue activo el incendio forestal declarado en Valencia de Alcántara. El foco se originó ayer por la tarde en La Data, cerca de La Aceña de la Borrega.
Publicidad
El Infoex mantiene activo el nivel 1 de peligrosidad declarado a las 19 horas de ayer tras una noche en la que se han producido varias reactivaciones. Por la noche las llamas se reavivaron «debido a la dificultad de acceso y a la elevada pedregosidad de la zona. A ello hay que sumar el cambio en la dirección del viento hacia el noroeste, lo que ha supuesto que el fuego se reavivara alrededor de las cuatro de la mañana, manteniéndose activo a esta hora», indica la Junta de Extremadura.
Actualmente trabajan en la zona 14 unidades del Infoex (con 4 técnicos y 5 agentes del medio natural), y a primera hora de la mañana se suman a las labores de extinción ocho medios aéreos y cinco del Ministerio para la Transición Ecológica.
El fuego comenzó a las 16.30 horas en una zona de dehesa y matorral, dirigiéndose a otra de berrocales y matorral que dificultaron las tareas de extinción. La orografía y las rachas de viento complicaron las tareas de extinción.
Trece bomberos de Portugal se desplazaron hasta la zona afectada con cuatro camiones para ayudar acombatir las llamas a este lado de la Raya.
Noticias Relacionadas
El alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris Guapo, indicó ayer que el fuego rozó el monumento natural de La Data, sin llegar a afectarlo. Tampoco a las casas rurales y a la ermita de la Virgen de la Cabeza.
Publicidad
Piris aclaró que los ocupantes que estaban alojados en las casas rurales ya pueden regresar a los alojamientos. «No se da por estabilizado el incendio, por tema de seguridad, aunque ya se han retirado algunos medios de los que comenzaron cuando se produjo el incendio», ha incidido. En la zona se quedará algún retén para el control y refresco de la zona calcinada, por si se reprodujera durante la noche.
La zona afectada por el incendio forestal orginado en la Aceña de la Borrega es la misma que ardió hace 20 años, exactamente un 3 de agosto de 2003, en lo que se conoce como el peor día en la historia de los incendios forestales en Extremadura. Hubo 22 fuegos, cinco de ellos mayores de 500 hectáreas; el día antes se contaron 28, y el anterior 26, y el anterior, 24. En las oficinas del plan Infoex tiran de archivo y lo tienen claro: «Nunca antes en la historia de nuestra región –afirman– se había producido una situación de simultaneidad de incendios de estas características».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.