
Secciones
Servicios
Destacamos
m. f.
Jueves, 21 de abril 2022, 09:00
Sin cambios. Felisa Castaño, la mujer de 69 años que fue arrollada el pasado lunes en el Día de la Luz de Arroyo continúa hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Universitario de Cáceres. Como se ha informado, el primer parte emitido por el Servicio Extremeño de Salud detallaba que la mujer había ingresado en UCI, que estaba intubada, y que tenía un hematoma subaracnoideo y fracturas costales y de pelvis. En el resto de informes remitidos por el SES, tan sólo se apunta que la mujer continúa en estado grave y que sigue en cuidados intensivos.
En el accidente resultaron heridas otra cuatro personas. La nieta de la mujer, una niña de siete años que también fue arrollada por un caballo al cruzar la Corredera, también fue hospitalizada. Ingresó en el hospital San Pedro de Alcántara, en el área de pediatría, en estado 'menos grave'. Al llegar se le realizó un TAC, con resultados normales, y permaneció en observación con pronóstico reservado, presentando al día siguiente una evolución favorable. El martes por la tarde recibía el alta hospitalaria.
El resto de heridos, de carácter leve, recibieron el alta in situ.
El accidente tuvo lugar cerca de las tres de la tarde en el punto conocido como 'Las cuatro esquinas' de la Corredera. Arroyo de la Luz celebraba su fiesta de los caballos, Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2007, y que no festejaba después de dos años debido a la crisis sanitaria del coronavirus.
La abuela, Felisa Castaño, cruzó junto a su nieta la vía en el mismo momento en el que dos jinetes, Jacinto y Félix, galopaban con sus caballos a gran velocidad. Las carreras de caballos se pararon durante alrededor de una hora para atender a los heridos. La mujer de 69 años fue trasladada e ingresada en el Universitario de Cáceres y la niña, en el San Pedro de Alcántara.
Este año, participaban 172 jinetes y amazonas. El dispositivo de seguridad estaba compuesto por 64 agentes de la Guardia Civil, cinco de la Policía Local, 26 agentes de seguridad privada y voluntarios de protección civil.
Respecto a medios sanitarios, el dispositivo contaba con un puesto avanzado del 112 Extremadura; puestos sanitarios en La Corredera por parte de DYA, dos UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico, tres médicos expertos en urgencias y emergencias, cuatro enfermeros y 36 técnicos de DYA.
Tras este accidente, vuelve el debate sobre la seguridad de la fiesta. Hay que recordar que ya se reforzó tras lo sucedido en el año 2009, cuando falleció el policía local de 45 años Cándido C.C., también arrollado en Las Cuatro Esquinas.
«Hay factores, como por ejemplo el humano y el animal, que escapan al dispositivo de seguridad y que hacen que en ocasiones, desgraciadamente, tengamos que lamentar algún tipo de accidente», reconoció el miércoles el Ayuntamiento del municipio cacereño en un comunicado. En el documento, indica que es «plenamente consciente del riesgo» que suponen las carreras de caballos, aunque de momento no se pronuncia sobre posibles cambios en ediciones próximas. El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, había señalado por la mañana que «estas cosas nunca se deben hablar en caliente», puesto que cree que «no es bueno ni aporta tampoco nada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.