Felisa Castaño, la mujer de 69 años que fue arrollada por un caballo el lunes 18 de abril en el Día de la Luz de Arroyo continúa hospitalizada en el Universitario de Cáceres. La herida lleva tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permanece ingresada. Su estado es estable dentro de la gravedad, tal y como informan desde el Servicio Extremeño de Salud (SES). Tras el accidente sufrido durante la celebración de las carreras de caballos, la mujer fue hospitalizada en este espacio con un hematoma subaracnoideo, fracturas costales y de pelvis debido al golpe.
Publicidad
En el incidente resultaron heridas otras cuatro personas. La nieta de la mujer, una niña de siete años que también fue arrollada por un caballo al cruzar la Corredera. Igualmente fue hospitalizada, ingresando en el hospital San Pedro de Alcántara, en el área de pediatría, en estado 'menos grave'. Al llegar se le realizó un TAC, con resultados normales, y permaneció en observación con pronóstico reservado, presentando al día siguiente del suceso una evolución favorable. El martes 19 de abril por la tarde recibió el alta hospitalaria. El resto de heridos, de carácter leve, recibieron el alta in situ.
El accidente tuvo lugar cerca de las tres de la tarde en el punto conocido como 'Las cuatro esquinas' de la Corredera. Arroyo de la Luz celebraba su fiesta de los caballos, Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2007, y que no festejaba después de dos años debido a la crisis sanitaria del coronavirus. La abuela, Felisa Castaño, cruzó con su nieta la vía en el mismo momento en el que dos jinetes, Jacinto y Félix, galopaban con sus caballos a gran velocidad. Las carreras de caballos se pararon durante alrededor de una hora para atender a los heridos. La mujer de 69 años fue trasladada e ingresada en el Universitario de Cáceres y la niña, en el San Pedro de Alcántara.
Noticia Relacionada
Este año, participaron 172 jinetes y amazonas. El dispositivo de seguridad estaba compuesto por 64 agentes de la Guardia Civil, cinco de la Policía Local, 26 agentes de seguridad privada y voluntarios de protección civil. Respecto a medios sanitarios, el dispositivo contaba con un puesto avanzado del 112 Extremadura; puestos sanitarios en La Corredera por parte de DYA, dos UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico, tres médicos expertos en urgencias y emergencias, cuatro enfermeros y 36 técnicos de DYA.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.