Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Presentación ayer en Cáceres de esta fiesta con la que Montehermoso arranca el calendario festivo del año. HOY
Los Negritos de Montehermoso volverán a danzar, cantar y rendirse ante San Blas

Los Negritos de Montehermoso volverán a danzar, cantar y rendirse ante San Blas

La localidad espera recibir desde hoy hasta el sábado a miles de visitantes para celebrar esta Fiesta de Interés Turístico Regional

REDACCIÓN

Martes, 31 de enero 2023, 08:08

Ocho negritos, acompañados del personaje burlesco del Palotero y del Tamborilero están ya preparados para recorrer las calles de Montehermoso y danzar, cantar y rendirse ante San Blas.

Son las fiestas de Los Negritos de San Blas, Fiesta de Interés Turístico Regional, que, tras dos años de parón debido a la pandemia, regresa esta semana, desde hoy hasta el sábado 4 de febrero a la localidad cacereña.

«Esta fiesta es un claro ejemplo de la amplitud de nuestro patrimonio cultural», aseguró la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle Corriols, que presentó esta nueva edición acompañada de la alcaldesa Mar Mateos; de la concejala de Turismo, Violeta Martín, y dos de los negritos protagonistas, David Lorenzo Aparicio y Jaime Garrido.

«Es una fiesta –añadió la diputada– que contiene una enorme cantidad de ingredientes como es la devoción al santo, la carga lúdica, la leyenda, la música, la danza, trajes e instrumentos centenarios, personajes del imaginario colectivo... es decir, todo un ritual que ha ido pasando de generación en generación, lo que le da un valor enorme». Un trabajo «de todo un pueblo», recalcó.

La alcaldesa, por su parte, incidió en el trabajo y la implicación de mucha gente, desde los mayordomos y mayordomas, encargados, entre otras cosas, de elaborar los cordones que se llevarán a bendecir al santo, hasta el Palotero, los Negritos, el Tamborilero y el resto del pueblo. «Esta es la fiesta con la que arrancamos el calendario festivo del año, y en la que todos los montehermoseños nos lanzamos a la calle, pero queremos que nos acompañen todas las localidades de la comarca vecinas y del resto de las comarcas, de toda Extremadura, porque es necesario que realcemos nuestras fiestas, estas fiestas que son tan importantes para los pueblos, para que no perdamos esas señas de identidad que nos caracterizan», aseguró.

Actividades previas

Así, hoy martes 31 de de enero comenzarán las actividades previas a esta fiesta en honor al santo, que data del siglo XVII y que narra la leyenda de una familia que cada día de San Blas se acercaba al pueblo a pedir limosna a cambio de sus danzas. Tras 17 años repitiendo esta visita, la familia teme cansar a los habitantes por lo que decide tiznarse la cara, haciéndose pasar por otro grupo de danzantes. Para su asombro, son descubiertos pero recibidos con la misma satisfacción y alegría que en años anteriores.

De ahí, de esos 17 años, parten las 17 danzas que estos días bailarán los ocho Negritos, el Palotero y el Tamborilero, danzas con nombres tan peculiares como la Zorrita, el Cordón, la Emperadora, el Mambrú, la Culebra o el Alma del cura, entre otras.

Además, el programa contempla talleres infantiles para enseñar a los más pequeños a tiznarse la cara, vestirse, danzar, hacer castañuelas, tocarlas..., así como el pasacalles tradicional de los Velones, paella popular, orquesta y el concierto de Hijos del Levante, entre otras actividades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los Negritos de Montehermoso volverán a danzar, cantar y rendirse ante San Blas