REDACCIÓN
Martes, 30 de marzo 2021, 14:13
«El puente, destinado a durar por siempre en los siglos del mundo, lo hizo Lacer, famoso por su divino arte». Esta conocida cita figura en la cabecera del Puente Romano de Alcántara, de 2.000 años de antigüedad. Para cumplir con la premisa de que durará por siempre, la Junta va a construir otro puente aguas arriba que libere al histórico del tráfico rodado.
Publicidad
El nuevo puente sobre el río Tajo tendrá 267 metros de longitud, sale a licitación por 18,6 millones y tardará 27 meses en ser construido. Así se puso de manifiesto este martes en la presentación de las características de la infraestructura en la localidad de Alcántara, acto al que acudió el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.
Según se expuso allí se construirá una nueva variante en la carretera autonómica EX-117 de 705 metros. De ellos, 409 serán del conjunto de de la nueva estructura, con tres tramos claramente diferenciados.
El primero de ellos o puente principal, donde convivirá el tráfico rodado y el peatonal, será de 267 metros e irá en paralelo al monumento romano por uno de sus laterales y a la presa de la central hidroeléctrica José María de Oriol por el otro, según informa la Junta. Este tramo constará de un arco principal de 180 metros que salvará el cauce del río.
Noticia Relacionada
El segundo tramo o muros laterales de contención, de 34.5 metros de longitud, dará continuidad al circuito peatonal mientras que el tercer tramo o viaducto de acceso discurrirá paralelo a la carretera actual y tendrá una longitud de 108 metros. Además, habrá una pasarela peatonal de 3,5 metros, que estará físicamente separada de la calzada, y permitirá la puesta en valor del monumento, ya que formará parte de un anillo de circulación a través del cual se podrá realizar un recorrido completo a pie entre los dos puentes, un circuito que partirá de un nuevo aparcamiento.
Publicidad
Además, el nuevo puente de acero servirá de mirador del puente romano, ya que cuando se esté recorriendo el primero se podrá disfrutar de una vista hasta ahora inédita del monumento histórico, en paralelo a 200 metros aguas arriba, algo que actualmente solo es posible con un dron.
La redacción del proyecto del nuevo puente de Alcántara se adjudicó en 2018 por 192.000 euros a la UTE formada por las empresas Estudio AIA, Arquitectos Ingenieros Asociados e INGEX Estudio Técnico.
Publicidad
Como es sabido, el objetivo fundamental de la nueva infraestructura es evitar que el tráfico de vehículos continúe circulando por el puente romano de Alcántara y proteger así este monumento histórico, que quedará destinada exclusivamente al tránsito de peatones. Con ello se prentende potenciar el turismo de visitantes. Se cumple así el compromiso de la Administración regional de construir una nuevo viaducto que libere de tráfico rodado al actual puente romano de Alcántara, que con sus dos mil años de historia es Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1924.
El puente, construido en el año 103 d.C., soportó hasta los años 20 del pasado siglo el tráfico para el que se pensó: personas, animales, carruajes… «La modernidad ha traído la necesidad de vehículos con unas dimensiones y cargas para los que el puente no está diseñado y que ponen en peligro la estructura a futuro y la seguridad viaria de las personas que circulan sobre esta estructura», añade la Junta.
Publicidad
Fernández Vara afirmó que con esta construcción se contribuye a «mantener algo que la historia aportó», en relación con el puente romano de la localidad, y que en un futuro las generaciones venideras podrán observar cómo en otra etapa se salió al rescate de esa parte de la historia de hace más de veinte siglos.
Durante su intervención en el acto, al que también asistió la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, Fernández Vara, ha indicado que se trata de un acto «cargado de simbolismo y con una especial transcendencia», ya que parece como si la historia viniera a ayudar a la historia. Para el jefe del Ejecutivo regional «tenemos la obligación ética y moral» de mantener lo que recibimos y lo que recibimos fue «patrimonio histórico».
Publicidad
En este punto ha subrayado que cuando la obra esté concluida «podremos estar tranquilos que el puente romano está a salvo de cualquier afectación en el futuro» y será una de las cuestiones que esta generación le dejará a otras, con otro puente, que la historia también juzgará.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Extremadura, ha explicado que tras la covid-19 volverá a haber turismo, pero que este será de otra manera, «más de experiencia, más cultural y patrimonial».
Noticia Patrocinada
En este sentido, ha continuado diciendo que los ciudadanos de las zonas del mundo más pobladas, lo que desean es conocer pueblos con historia y tradiciones distintas a las suyas «pero que las tengan y por eso nosotros tenemos que ser fieles primero, en el mantenimiento y la rehabilitación y sostenimiento de nuestro patrimonio cultural, pero también, en nuestra proyección hacia el futuro».
En relación con lo anterior el presidente extremeño ha destacado que se puede avanzar, se puede conquistar la modernidad sin perder la esencia. «No creamos que para ser gente del futuro tenemos que olvidar nuestro pasado porque nos equivocaremos», ha asegurado.
Publicidad
Fernández Vara ha indicado que la apuesta por lo nuevo, por lo limpio, por lo verde y lo digital es absolutamente complementaria con la apuesta por el mantenimiento y el sostenimiento que ha significado la historia de los pueblos.
Además, la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha adjudicado a la empresa Al-Senera Obras y Servicios las obras de mejora en el pavimento del puente romano de Alcántara, por un importe de 64.269 euros. Está previsto que comiencen durante abril. La actuación, que cuenta con un mes de plazo de ejecución, se realizará tanto en los accesos como en el propio puente y consistirá en el refuerzo del pavimento, la reposición de losas de granito, la instalación de bandas sonoras y su señalización para indicar el cambio de pavimento de la carretera al puente.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.