Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Puente de la N-110 a su paso por Cabezuela del Valle. HOY
El Gobierno licita por 7,4 millones la obra del nuevo puente de la N-110 en Cabezuela
Valle del Jerte

El Gobierno licita por 7,4 millones la obra del nuevo puente de la N-110 en Cabezuela

La solución adoptada presenta una «alta calidad estética a fin de que la obra se integre adecuadamente en el paisaje», afirma el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

REDACCIÓN

Viernes, 29 de julio 2022, 16:24

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado, por 7,44 millones de euros (IVA incluido), el contrato de obras del nuevo puente sobre el río Jerte en Cabezuela del Valle, una infraestructura muy reivindicada desde hace años para mejorar la seguridad vial en la N-110.

Esta carretera transcurre atraviesa el Valle del Jerte. En Cabezuela del Valle, la N-110 dispone de un puente sobre el río Jerte que, por su antigüedad y dimensiones, solo permite el tránsito de vehículos con sentido alternativo regulado por semáforos.

La solución a este problema que constituye este estrechamiento, y sus consecuencias negativas sobre la seguridad de la circulación, es el objetivo fundamental de la actuación, proyectada desde hace años.

Junto a la construcción del nuevo puente sobre el río Jerte, se proyecta un tramo de nueva calzada de 400 metros de longitud, en variante por la margen derecha del cauce, para enlazar con el trazado existente, así como una nueva glorieta que entronca con la nueva estructura.

Con esta actuación «se busca la mejora de la movilidad y accesibilidad peatonal y ciclista. Se proyectan acerados en el puente nuevo, con accesos peatonales a ambas márgenes del río. Por la margen derecha del río se repone y acondiciona el paseo fluvial, incluyendo una rampa de conexión con los acerados del nuevo puente (para peatones y ciclistas, así como personas con movilidad reducida). Además, el puente actual pasa a tener un uso eminentemente peatonal.

Sin tráfico pesado

La obra prevé una mejora de la seguridad vial al reducir notablemente el tráfico del tramo de travesía actual, sobre el que además se eliminará el tráfico pesado. Asimismo, se eliminará la inseguridad asociada al tráfico alternativo que actualmente soporta el puente existente.

Se reordenarán las paradas de autobuses, contemplando su conexión con los acerados proyectados.

Además, se contempla la cesión del tramo que resultará como travesía tras la puesta en servicio del nuevo puente y del nuevo trazado de la N-110 al ayuntamiento de Cabezuela del Valle.

Con esta actuación, una vez dotada la carretera N-110 del nuevo puente y vial con las características geométricas adecuadas, y junto con el acondicionamiento de esta vía entre Navaconcejo y Tornavacas finalizado en mayo de 2020, Mitma completa la mejora de esta carretera que constituye la principal vía de comunicación del Valle del río Jerte, lo cual contribuirá al incremento de la seguridad viaria y capacidad de la vía, así como de la comodidad de la conducción.

Carácterísticas técnicas

En planta su trazado es recto, de aproximadamente 65,2 metros (m) de longitud, conectando en su extremo norte con la glorieta proyectada, y en su extremo sur con la avenida de Plasencia en el casco urbano de Cabezuela.

La sección transversal tiene anchura variable entre 13,80 y 16,60 m y se compone de dos carriles de 3,50 m, dos arcenes de 1,00 m, barreras de 1,00 m y sendas aceras de ancho variable entre 1,80 y 3,20 m, en las cuales se prevén miradores al río Jerte.

Puente minimalista

«El puente proyectado tiene un carácter singular debido a su integración en un entorno de alto valor ecológico y paisajístico, por lo que la solución adoptada presenta una alta calidad estética a fin de que la obra se integre adecuadamente en el paisaje», señala el Gobierno. En consecuencia, dicha solución parte de un «diseño minimalista, buscando una estética inspirada en el puente arco existente aguas arriba, tanto en la forma curva de la cara inferior del tablero, como en la geometría y textura de los estribos y muros de piedra».

Por otra parte, el Ministerio destaca en nota de prensa que el nuevo puente evita cualquier afección al cauce del río desde el punto de vista medioambiental e hidrológico, por lo que en ningún caso se modifica el estado actual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Gobierno licita por 7,4 millones la obra del nuevo puente de la N-110 en Cabezuela