

Secciones
Servicios
Destacamos
Primavera en estado puro. Tras el calor de los últimos días, los cielos se nublan, las temperaturas se normalizan y aparecen las tormentas. Serán fuertes, muy fuertes, avisa la Aemet, en zonas montañosas de la provincia de Cáceres. Está activado para hoy aviso amarillo para toda la provincia cacereña por 15 litros en una hora y abundantes rayos. Para mañana sigue esa alerta solo en el norte regional.
Desde hoy (ayer ya cayeron algunas precipitaciones, poca cosa en todo caso) y hasta el domingo, Extremadura abre un periodo de chubascos más o menos generalizados, más abundantes en territorio cacereño y apenas imperceptibles, dicen los meteorólogos, en el sudeste de la provincia de Badajoz.
Esta madrugada, quizás hasta el mediodía como mucho, viviremos la primera tanda de lluvia. De sur a norte, apenas será apreciable en la zona más oriental de la comunidad autónoma. Los pronósticos hablan de unos 15 litros en los sitios más lluviosos, a expensas de lo que propicien realmente las tormentas, mientras que en el resto de la región será poca cosa.
Las temperaturas máximas y mínimas bajarán, entre dos o tres grados, respecto a las alcanzadas en la jornada de ayer.
Con todo, mañana sábado se presenta, según la Aemet, como la jornada más movida meteorológicamente hablando. Lloverá de forma más notable en Extremadura, a veces en forma de chubascos tormentosos, a veces de forma sosegada. Como suele suceder en el mes de abril y mayo.
Para el domingo, la lluvia se concentrará casi exclusivamente en el norte de la provincia de Cáceres. En el resto del territorio extremeño abundarán las nubes y, si acaso, se verá caer alguna gota sin más importancia. Mirando más a medio plazo, tras un parón de las precipitaciones el lunes y el martes, es posible que el agua regrese a la comunidad extremeña a partir del miércoles.
Las temperaturas seguirán a la baja precisamente hasta ese miércoles, cuando empezarán a subir de nuevo aunque de forma suave.
Si las previsiones se cumplen, es posible que a lo largo de estos tres días se pueda alcanzar una cantidad de lluvia que mejore sustancialmente el déficit de precipitaciones vivido en el mes de marzo.
Al llegar en gran medida en forma de tormenta, el riesgo, más que el beneficio, se traslada al sector agrario. Hay inquietud porque en menos de un mes se empieza a recoger la primera fruta en Extremadura. Arranca la campaña de la cereza, que ya el año pasado se vio golpeada por abundantes precipitaciones, en forma de granizo en ocasiones, que diezmaron la producción. Además, las principales tormentas se situarán en zonas como el Jerte, que monopoliza este cultivo.
El resto del sector frutícola, implantando sobre las Vegas del Guadiana, está también atento a lo que el cielo haga en estos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.