

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte de castilla
Martes, 1 de noviembre 2016, 12:50
Bien, es complicado y más en los tiempos que corren llegar a fin de mes. Como para guardar algo de dinero para las vacaciones o darse algún capricho. Gracias a Internet y según informa El Norte de Castilla, conocemos algunos métodos sencillos y que pueden funcionar, eso sí, siempre hay que poner algo de nuestra parte, para guardar y gastar más tarde. Estos son tres de los más populares de la red.
Kakebo
No deja de ser un libreta en la que anotar todos, TODOS, los gastos, desde la hipoteca o el alquiler hasta ese café a media mañana. Este método hace que se tome conciencia del verdadero gasto y ayuda a estructurar y controlar el dinero.
La primera libreta de este tipo en España se editó en 2014 y ya lleva cuatro (desde octubre está a la venta para 2017). También cuenta con dos ediciones más sin calendario.
La hucha
El más conocido, de toda la vida y realmente eficaz si somos algo constantes. Existen hasta huchas que cuentan el dinero así que cómprate una. Ni siquiera hace falta que sea tan sofisticada, una lata o el cerdito de toda la vida de una tienda de chinos sirve igual. Lo importante es que no sea sencilla de abrir y que haya que romperla para acceder al dinero.
El otro punto imprescindible para este método es establecer una manera constante de guardar dinero. Guarda todo lo suelto que te quede el viernes, un porcentaje de las vueltas, o simplemente, cuando los planes se fustren quédate con el dinero que no has gastado.
El reto de las 52 semanas
Muy popular en el mundo anglosajón este métido se popularizó en España gracias a un artículo publicado por María Pilar Amela creadora de ahorradoras.com. La clave se encuentra, más que nunca, en la motivación. Se trata de ahorrar algo todas las semanas del año, la primera semana, 1 euro, la segunda, dos y así sucesivamente. El problema llega al final cuando hay que comenzar a guardar más de 20 euros por semana para culminar en 52.
Amela recomienda que, si llegar al final resulta demasiado duro, se puede realizar el reto al revés, comenzar guardando 25 euros al principio, cuando se tiene más ganas, hasta llegar al euro en las últimas semanas. Otra manera es la de elaborar una plantilla con 52 números e ir tachando de manera aleatoria. Si una semana ha ido mejor, guardas y tachas 52 euros, si se ha dado peor, guardas y tachas 5.
Con este método se ahorran 1.378 euros. No está mal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.