

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Gil
Martes, 25 de febrero 2025, 11:21
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a 13 años y 6 meses de prisión a un extrenador de un equipo de baloncesto femenino de ... Gernika por agresión continuada a una jugadora menor de edad. Los hechos que se iniciaron en 1998 cuando la víctima tenía 13 años y el procesado 31, y se prolongaron durante unos tres años y medio.
El tribunal considera probado que en ese periodo el procesado mantuvo en torno «a cincuenta encuentros» con la menor en los que llevó a cabo «múltiples conductas de naturaleza sexual» que fueron «adquiriendo creciente relevancia en cuanto a frecuencia e intensidad».
En una sentencia notificada hoy a las partes tras un juicio que se celebró a puerta cerrada -para preservar la inmitidad de la víctima-, la Audiencia vizcaína concluye que el procesado actuó valiéndose del conocimiento que tenía de la situación personal y familiar de la menor, «ejerciendo la posición de poder que le confería la diferencia de edad», así como su condición de entrenador y el «temor» que ella sentía hacia él.
También destaca que la menor participó de esos encuentros «sin prestar ningún tipo de consentimiento, con su voluntad doblegada por el dominio ejercido por el procesado con apoyo en todas estas circunstancias citadas».
Según el escrito de la acusación particular al que ha tuvo acceso este periódico, durante el periodo en el que ocurrieron los hechos, la víctima asegura que sufrió ataques contra su libertad sexual, generalmente en el domicilio de los padres de él en Gernika. Solicitaron para el extécnico una pena de 18 años y 9 meses de prisión, mientras que la Fiscalía reclamaba para él 14 años y que se le prohíba acudir a Gernika durante diez años.
Por su parte, la defensa ha negado los hechos y asegurado que el técnico está sufriendo aislamiento social y hostigamiento desde el momento en el que se interpuso la denuncia, a finales de 2023.
La mujer se decidió a denunciar los hechos 23 años después, a finales del año pasado, tras someterse a terapia y revelárselo a una psicóloga en su consulta de Bilbao. La profesional le acompañó al Servicio de Atención a la Víctima y le ayudó a iniciar los trámites. Presenta un informe médico, según el cual ha sido diagnosticada de estrés postraumático. El ahora condenado fue entrenador de la joven en el equipo del colegio y en la selección de Euskadi Infantil de baloncesto, además de en el cadete del Gernika, como publica 'El Correo'.
Según declaró la demandante, el extécnico ejercía un «fuerte control» sobre ella, la obligaba a guardar silencio, a hablar por teléfono todos los días, y «pasaba con el coche y pitaba por debajo de su ventana». También le atemorizaba su forma «agresiva y temeraria» de conducir cuando la llevaba a los partidos junto a otras jugadoras. Los hechos se produjeron hasta que ella en junio de 2003, «utilizó sus estudios como excusa para dejar el baloncesto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.