
Cumpleaños de HOY
Tal día como HOY: 17 de febreroSecciones
Servicios
Destacamos
Cumpleaños de HOY
Tal día como HOY: 17 de febreroR. H.
Domingo, 16 de febrero 2025
Marc Márquez, piloto de motociclismo, 17 de febrero de 1993
Hace 25 años
Hace 75 años
1894.- La zarzuela «La Verbena de la Paloma», con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, se estrena en el Teatro Apolo de Madrid.
1902.- Se declara el estado de guerra en Barcelona como consecuencia de la huelga general de la CNT en demanda de la jornada laboral de 9 horas.
1905.- El Gran Duque Sergio de Rusia, tío del zar Nicolás II es asesinado en Moscú en un atentado terrorista con bomba.
1913.- El inventor Thomas Edison presenta en Nueva York la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en una película de quinetoscopio sincronizada a un fonógrafo.
1934.- Leopoldo III de Bélgica accede al trono tras la muerte en accidente de su padre, el rey Alberto I.
1949.- El líder sionista británico Jaim Weizmann Hayim Waissman es elegido primer presidente del Estado de Israel.
1979.- Las tropas chinas invaden la República Socialista de Vietnam, respaldada por la Unión Soviética, un conflicto que duró 27 días.
1981.- El filólogo español Antonio Tovar es galardonado en Hamburgo (Alemania) con el premio Goethe por su labor a favor de la libertad de investigación y de cátedra.
1986.- Los 12 países miembros de la CEE firman el Acta Única Europea en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos), la primera reforma del Tratado de Roma.
2003.- Un perturbado mental provoca un incendio en el metro de Daegu (Corea del Sur) que causa 192 muertos.
2008.- El Parlamento regional de Kosovo, territorio de mayoría albanesa, proclama la independencia unilateral de Serbia.
2017.- Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina de Borbón, es condenado a seis años y tres meses de prisión por diversos delitos de corrupción en el caso Nóos.
1745.- Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre.
1821.- María Dolores Eliza Rosanna Gilbert, «Lola Montes», bailarina y aventurera irlandesa.
1836.- Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español.
1850.- Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, diplomático y escritor español nacido en La Habana.
1926.- Manuel Millares, pintor español.
1934.- Alan Bates, actor británico.
1945.- María Astrid de Luxemburgo, archiduquesa de Austria.
1952.- Andrés Sánchez-Robayna, poeta y escritor español.
1963.- Michael Jordan, jugador estadounidense de baloncesto.
1981.- Paris Hilton, actriz y diseñadora estadounidense.
1993.- Marc Márquez, piloto de motociclismo español.
1673.- Jean-Baptiste Poquelin, «Moliére», escritor francés.
1856.- Heinrich Heine, poeta romántico alemán.
1894.- Francisco Asenjo Barbieri, compositor español.
1915.- Francisco Giner de los Ríos, pedagogo y escritor español, fundador de la Institución Libre de Enseñanza.
1937.- Pierre de Cobuertin, francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
1987.- Dimitri Kabaleski, compositor soviético.
1996.- Herta Frankel, marionetista española.
1998.- Ernst Jünger, filósofo y escritor alemán.
2004.- José López Portillo, ex presidente mexicano.
2010.- Kathryn Grayson, actriz estadounidense.
2012.- Enrique Sierra, músico español.
2016.- Andrzej Zulawski, cineasta polaco.
2018.- Blas Calzada, economista español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.