
Cumpleaños de HOY
Tal día como HOY: 20 de febreroSecciones
Servicios
Destacamos
Cumpleaños de HOY
Tal día como HOY: 20 de febreroR. H.
Miércoles, 19 de febrero 2025, 17:39
Cristina Sánchez, extorera, 20 de febrero de 1973.
Hace 25 años
Hace 50 años
1534.- Carlos I de España ordena un estudio sobre la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico) por el istmo de Panamá.
1835.- Un terremoto en Chile causa graves daños en Valparaíso y Valdivia y destruye la ciudad de Concepción.
1862.- El Duque de Rivas, Ángel Saavedra, es elegido presidente de la Real Academia Española.
1882.- Se crea la Academia General Militar, con sede en el Alcázar de Toledo, por iniciativa de Alfonso XII y con el general Martínez Campos en el Ministerio de la Guerra.
1911.- El torero Rafael Gómez, «El Gallo», contrae matrimonio con Pastora Imperio.
1920.- Se crea en Madrid el Instituto Cajal, destinado a investigaciones biológicas.
1928.- El Senado estadounidense acuerda el desbloqueo de las propiedades alemanas embargadas durante la guerra.
1944.- Segunda Guerra Mundial: se inicia la «operación Big Week», bombardeo intensivo de la aviación estadounidense sobre las fábricas alemanas de armamento.
1947.- Se anuncia simultáneamente la designación de lord Louis Mountbatten para el cargo de virrey de la India y la retirada de las fuerzas británicas.
1956.- Constantino Karamanlis vence en las elecciones griegas.
1958.- Fracasa el lanzamiento del cohete estadounidense «Atlas» en Cabo Cañaveral.
1962.- El teniente John Glenn se convierte en el primer astronauta estadounidense que da varias vueltas alrededor de la tierra en un satélite espacial.
1965.- La sonda norteamericana «Ranger VIII» envía 7.000 imágenes antes de chocar con la superficie lunar.
1971.- Idi Amin Dadá se proclama presidente de Uganda.
1986.- La URSS pone en marcha la estación espacial Mir.
1989.- El rey Juan Carlos inaugura la nueva acería de Ensidesa (Avilés), considerada la más moderna de Europa en siderurgia integral.
1991.- Decenas de miles de personas se manifiestan en Tirana por la democratización de Albania y derriban la estatua del fundador del régimen comunista albanés, Enver Hoxa.
1992.- La esquiadora española Blanca Fernández Ochoa gana la medalla de bronce en el slalom femenino de los juegos olímpicos de invierno de Albertville (Francia) y se convierte en la primera deportista española que obtiene una medalla olímpica.
2000.- Los reformistas iraníes obtienen la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias.
2003.- Noventa y seis personas mueren en un incendio en una discoteca de West Warwick (EEUU).
2004.- Los conservadores vencen en las elecciones celebradas en Irán.
2005.- España aprueba en referéndum la ratificación del Tratado que establece una Constitución para la Unión Europea.
– Israel decide la evacuación de la franja palestina de Gaza tras una ocupación de 38 años.
2006.- Ismail Haniya, dirigente de Hamas, es nombrado primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
2008.- La línea del AVE Madrid-Barcelona inicia su servicio comercial.
2009.- La eléctrica italiana Enel toma el control de la compañía energética española Endesa.
2012.- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acuerda expulsar a Baltasar Garzón de la carrera judicial.
2016.- Montserrat González y su hija son declaradas culpables de asesinar a la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.
2019.- La justicia española condena por un delito continuado de agresión sexual a 15 años de cárcel a dos miembros de La ?Manadde Collado Villalba y a 14 años al tercer componente.
1881.- Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español.
1901.- Ali Muhammad Naguib, militar y político egipcio.
1904.- Alexei N. Kossiguin, político soviético.
1920.- Carmela Arias, financiera española, presidenta del Banco Pastor.
1925.- Robert Altman, director estadounidense de cine.
1926.- Alfonso Sastre, escritor español.
1927.- Sidney Poitier, actor estadounidense.
1931.- Josep Vilarasau, financiero español, presidente de La Caixa.
1932.- Enrique Múgica, político y abogado español.
1933.- Manuel Alejandro, compositor español.
1947.- Peter Strauss, actor estadounidense.
1966.- Cindy Crawford, modelo estadounidense.
1972.- Cristina Sánchez, torera española.
1988.- Rihanna, cantante estadounidense.
1917.- Joaquín Dicenta, dramaturgo español.
1920.- Robert E. Peary, explorador y geógrafo estadounidense.
1982.- Gershom Schoelem, filósofo e historiador israelí.
1992.- Roberto D'Aubuisson, político salvadoreño, fundador del partido ARENA.
1993.- Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles.
1995.- Robert Bolt, dramaturgo y guionista británico.
2004.- Ángel Palomino, escritor y periodista español.
2005.- Félix Alcalá-Galiano, militar español.
2009.- Javier Gilarranz, médico español, fundador del SAMUR.
2010.- Alexander Haig, militar y político estadounidense.
2012.- Renato Dulbecco, virólo italiano, Premio Nobel de Medicina en 1975.
2014.- David Taguas, economista español.
2018.- Emma Chambers, actriz británica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.