
Cumpleaños de HOY
Tal día como HOY: 25 de febreroSecciones
Servicios
Destacamos
Cumpleaños de HOY
Tal día como HOY: 25 de febreroR.H.
Lunes, 24 de febrero 2025, 15:58
Hoy cumple años:
Juan Antonio González, diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados, exportavoz de la Junta de Extremadrua y excalde de Puebla de la Calzada, 25 de febrero de 1978.
Fue noticia:
Hace 25 años
Hace 50 años
Hace 75 años
Las efemérides del día:
1582.- El calendario gregoriano es instaurado por el papa Gregorio XIII pa1281.- Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla.
1832.- Polonia queda sometida al imperio ruso por la fuerza de las armas.
1856.- El Congreso de París concierta un armisticio para poner fin a la guerra de Crimea.
1905.- Concluyen las obras del túnel del Simplón, que comunica Suiza con Italia.
1921.- Georgia se convierte en república soviética tras una violenta intervención bolchevique.
1922.- Guillotinado en la prisión francesa de Versalles Henri Desiré Landru, acusado del asesinato de diez mujeres.
1925.- Sublevación kurda en Turquía contra Mustafá Kemal.
1927.- El aviador italiano De Pinedo llega a Bahía tras realizar la travesía del Atlántico.
1941.- Huelga general de los trabajadores de Amsterdam contra las medidas antisemitas adoptadas por los ocupantes alemanes.
1948.- Los comunistas checos, ayudados por fuerzas soviéticas, se hacen con el poder en Checoslovaquia.
1953.- Charles De Gaulle rechaza públicamente el tratado sobre la Comunidad Defensiva Europea.
1956.- Nikita Kruschev denuncia graves prácticas estalinistas en una sesión secreta del XX Congreso del PCUS.
1961.- Kuwait obtiene la independencia del Reino Unido.
1965.- Varios miles de universitarios se manifiestan en Madrid y los profesores que los apoyaron son expedientados.
1968.- El arzobispo Makarios es elegido presidente de Chipre.
1980.- Los militares toman el poder en un golpe de Estado en Surinam.
1981.- Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno español en el Parlamento, tras la dimisión de su antecesor, Adolfo Suárez.
– Los generales Jaime Miláns del Bosch, capitán general de Valencia, y Alfonso Armada, segundo jefe del Alto Estado Mayor, son acusados de participar en la intentona golpista del 23 de febrero.
1986.- Corazón Aquino jura su cargo de presidenta de Filipinas tras el traslado del derrocado dictador filipino Ferdinand Marcos a la base estadounidense de Clark.
1991.- El Gobierno de Irak ordena abandonar Kuwait, país que sus tropas habían invadido.
1994.- Mueren 29 palestinos y 250 resultan heridos en el Templo de los Patriarcas de Hebrón (Cisjordania) al disparar indiscriminadamente el extremista judío Baruch Goldstein, que después de suicidó.
2001.- El subcomandante Marcos inicia la marcha zapatista hacia Ciudad de México.
2012.- Tras un litigio de cinco años, llega a España el tesoro de la fragata «Nuestra Señora de las Mercedes», hundida en 1804.
2015.- El Tribunal Constitucional anula la consulta soberanista del 9N en Cataluña.
2016.- El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula el uso exclusivo del catalán en el sector público.
.- El Senado italiano aprueba el proyecto de ley que reconoce las uniones homosexuales.
El 25 de febrero nacieron:
1778.- José San Martín, general argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú.
1841.- Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés.
1861.- Santiago Rusiñol, pintor español.
1873.- Enrico Caruso, tenor italiano.
1888.- John Foster Dulles, político estadounidense.
1908.- Domingo Ortega, matador de toros español.
1917.- Anthony Burgess, escritor británico.
1940.- Jesús López Cobos, director de orquesta español.
1943.- George Harrison, cantante y compositor británico, integrante de los Beatles.
1949.- Amin Maalouf, escritor libanés.
1950.- Francisco Fernández Ochoa, esquiador español.
1953.- José María Aznar, político español.
1963.- Ignacio («Nacho») Cano, músico español.
El 25 de febrero murieron:
1853.- Félix Varela Morales, intelectual y patriota cubano.
1970.- Marcus Rothkowitz, pintor estadounidense.
1979.- Heinrich Fokker, constructor aeronáutico alemán.
1983.- Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense.
1991.- Manuel García-Pelayo, jurista español, primer presidente del Tribunal Constitucional.
1995.- Rudolf Hausner, pintor austriaco.
1998.- William Ormond Mitchell, escritor canadiense.
2003.- Alberto Sordi, actor y director italiano.
2005.- Peter Benenson, abogado británico, fundador de Amnistía Internacional.
2006.- Luis Valls Taberner, ejecutivo español.
2009.- Philip Jose Farmer, escritor estadounidense.
2010.- Rafael de Penagos, poeta y actor español.
2014.- Harold Ramis, actor estadounidense.
2016.- François Dupeyron, cineasta francés.
.- Miguel Ángel Coria, compositor español.
2017.- Bill Paxton, actor estadounidense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.