Borrar
La Guardia Civil alerta: nueva estafa telefónica en la que suplantan a tu banco

La Guardia Civil alerta: nueva estafa telefónica en la que suplantan a tu banco

Se trata de un delito que utiliza la técnica del 'spoofing'.

Irene Toribio

Domingo, 4 de agosto 2024, 08:32

La Guardia Civil ha alertado a los ciudadanos, a través de su perfil social de TikTok, de un aumento de la estafas telefónicas a través de una técnica conocida como 'spoofing'. Se trata de un tipo de estafa en la que los delincuentes suplantan la identidad de una línea telefónica haciéndote creer que te llaman de un sitio de confianza como puede ser tu banco. «El objetivo no es solo que la víctima facilite datos personales o financieros, también, incluso, que realice alguna transferencia», apuntan desde el cuerpo de seguridad.

Por eso, apuntan, es importante que «nunca facilites esos datos por teléfono ni SMS, ninguna entidad va a pedirte eso». Así, si nos vemos en dicha situación, lo mejor es que colguemos el teléfono y nos pongamos en contacto con nuestro banco para contarles lo sucedido.

'Spoofing', la nueva estafa

La palabra viene del término inglés spoof, que significa suplantación. La idea detrás del ataque es hacerse pasar por una persona o empresa con fines maliciosos, y para convencerte de hacer algo que ponga en peligro tu ciberseguridad.

Otras técnicas de estafa: Phishing, smishing y vishing

Desde Incibe explican, así, estas nuevas técnicas utilizadas por los estafadores:

El phising es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información de carácter personal de los usuarios a través del envío de correos electrónicos fraudulentos.

El smishing es un término que se utiliza para describir una forma de fraude en la que los delincuentes intentan engañar a las personas para que divulguen información personal o financiera enviándoles mensajes de texto (SMS) que incorporan enlaces fraudulentos.

El vishing es una técnica de ingeniería social utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios a través de llamadas de teléfono fraudulentas y obtener así información personal sobre ellos, guiarles para que descarguen e instalen programas maliciosos, así como intentar que realicen algún pago bajo algún pretexto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Guardia Civil alerta: nueva estafa telefónica en la que suplantan a tu banco