

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción Hoy
Lunes, 17 de febrero 2025, 09:41
La Guardia Civil ha emitido una alerta ante el regreso de una de las estafas más conocidas y utilizadas de los últimos tiempos. Este intento de fraude consiste en suplantar la identidad de un supermercado conocido para robar datos personales y bancarios a los usuarios. Para hacerlo, los estafadores se hacen pasar por el supermercado de confianza de sus víctimas y envían un correo electrónico fraudulento informándoles de que han ganado un sorteo o un premio. Estos correos electrónicos suelen ser muy convincentes, ya que parecen reales gracias a que los delincuentes son capaces de replicar a la perfección el logo, las imágenes y la identidad visual del supermercado real.
Por eso, la Guardia Civil alerta a los ciudadanos y les pide extremar la precaución al recibir correos electrónicos sospechosos, especialmente aquellos que ofrecen premios o sorteos. Para detectarlos con facilidad, podemos fijarnos en los siguientes detalles:
- Gramática y ortografía: Los correos fraudulentos suelen contener errores gramaticales y ortográficos que delatan su origen ilícito.
- Dirección de correo electrónico: Verifica que la dirección de correo electrónico del remitente coincida con la del supermercado real. Desconfía de direcciones genéricas o con errores sutiles.
- Enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces que te redirijan a páginas externas, especialmente si te solicitan información personal o bancaria.
¿Qué hago si he caído en la estafa del supermercado?
Si caes en su trampa y haces clic en el enlace fraudulento, los delincuentes podrán acceder a una gran cantidad de datos personales, incluyendo información de tu cuenta de usuario del supermercado y, lo que es más grave, los datos de tu tarjeta bancaria, con lo que podrían vaciar tus cuentas bancarias y causarte graves perjuicios económicos.
Así, si sospechas que has sido víctima del timo del supermercado, sigue estos pasos:
- Denuncia: Presenta una denuncia ante la Guardia Civil o la Policía Nacional lo antes posible.
- Contacta con tu banco: Informa a tu banco de lo sucedido para que puedan bloquear tu tarjeta y tomar medidas de seguridad adicionales.
- Cambia tus contraseñas: Cambia las contraseñas de todas tus cuentas online, especialmente las de correo electrónico, redes sociales y banca online.
- Monitoriza tus cuentas: Revisa periódicamente tus extractos bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.
Consejos para no caer en la trampa
La mejor forma de evitar ser víctima del timo del supermercado es la prevención:
- Desconfía siempre de los correos electrónicos sospechosos.
- No hagas clic en enlaces desconocidos.
- No compartas información personal o bancaria en páginas web no seguras.
- Mantén tu antivirus actualizado.
- Infórmate sobre las últimas estafas online.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.