

Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Toribio
Lunes, 17 de febrero 2025, 13:52
Tener deudas con Hacienda es más común de lo que muchos imaginan, y aunque no siempre supone un problema grave, es importante saldarlas correctamente. Aunque lo ideal es estar al día con los pagos, la Agencia Tributaria puede 'perdonarte' en algunos casos, de hecho, desde junio de 2022, hay cantidades que directamente no se reclaman, y además, ciertos contribuyentes están protegidos frente a embargos. Si tienes una deuda pendiente con Hacienda y quieres descubrir si puedes olvidarte de ella, te explicamos en qué casos la Administración puede condonarla, qué límites existen y quiénes están exentos de sanciones o embargos.
Según la resolución de 29 de julio de 2019, conjunta de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se acuerda la anulación y baja en contabilidad de todas aquellas liquidaciones correspondientes a recursos de derecho público de la hacienda pública estatal recaudados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de las que resulte una deuda pendiente de recaudar por importe inferior a tres euros.
De esta forma, Hacienda confirma que no reclamará las deudas que sean inferiores a 3 euros. Esta medida, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece que cualquier deuda menor de esa cantidad será perdonada de forma automática. La finalidad de esta resolución no es otra que evitar actuaciones recaudatorias que presupongan un nulo provecho para la Hacienda Pública o para el cumplimiento de los fines encomendados a la Administración Pública, apuntan.
Qué otras formas hay de 'librarse' de una deuda de Hacienda
Además de esta cantidad, hay otros supuestos en los que la Agencia Tributaria perdonará tu deuda, en caso de tenerla.
- Salarios o pensiones por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si una persona cobra menos de 1.134 euros mensuales (en 14 pagas), Hacienda no puede ejecutar embargos. Se trata de una protección está recogida en el artículo 27.2 del Estatuto de los Trabajadores.
-✅ Pensionistas y trabajadores con ingresos reducidos. Esta medida protege a quienes tienen bajos ingresos, evitando que su situación económica se agrave. Sin importar el importe de la deuda, si el ingreso es inferior al umbral, no se puede embargar.
- Principio de justicia social. Se busca evitar que estos colectivos caigan en situaciones de vulnerabilidad financiera, garantizando que el poder adquisitivo de los afectados se vea afectado lo menos posible.
Cómo saber si tienes deudas con Hacienda
Existen dos formas principales para consultar las deudas con la Agencia Tributaria: de forma presencial, acudiendo a una oficina de Hacienda, para lo que hay que solicitar cita previa; o de forma online, a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.