

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA/AFP
Lunes, 10 de mayo 2021, 00:23
Cuando Mohammad Javed Khan, conductor de tuk-tuk, un triciclo motorizado para pasajeros, vio en la ciudad india de Bhopal a personas llevando en brazos hasta el hospital a sus seres queridos enfermos de covid-19, se dijo que no podía quedarse sin hacer nada.
Vendió las pocas alhajas de su esposa y convirtió su tuk-tuk en una pequeña ambulancia que equipó con una bombona de oxígeno, un oxímetro para medir el nivel en la sangre y otros instrumentos.
En momentos en que India sufre una devastadora segunda ola de la pandemia, personas como Khan dan un paso adelante para ayudar a sus vecinos a combatir el virus. «Un enfermo grave no puede ser transportado al hospital si no cuenta con oxígeno», explica el chófer de 34 años a AFP. «Entonces, pensé: ¿por qué no convertir mi triciclo en ambulancia? No tiene el espacio de una ambulancia, pero seguramente podría salvar vidas», manifestó. «He visto a personas jóvenes sin oxígeno luchando (por sobrevivir)», lamenta.
«Cuando llaman a las ambulancias, les cobran entre 5.000 y 10.000 rupias (55 a 110 euros). ¿Cómo puede permitirse una persona pobre pagar eso? Sobre todo en medio de esta pandemia, en la que la mayoría de la gente no cuenta con ingresos», prosigue.
Alguien le suministró el oxígeno, otra persona le dio el oxímetro y después un médico le enseñó cómo usar estos equipos para llevar de forma segura a los pasajeros al hospital. «Numerosas personas se han acercado y me han ayudado con donaciones y luego pedido que continúe con esta acción hasta que finalice la pandemia», añade Khan. «Es gracias a la ayuda de tantas personas que puedo hacer esto. No podría haberlo hecho solo por mi cuenta», asegura, feliz por las muestras de solidaridad.
Khan tuvo pequeños problemas con las autoridades, cuando la Policía lo acusó de utilizar su tuk-tuk sin un permiso de transporte de emergencia durante el confinamiento en el Estado de Madhya Pradesh, de acuerdo con la cadena de televisión India Today. Pero este percance provocó tal indignación, sobre todo en las redes sociales, que la Policía anuló los cargos en su contra e inclusive le otorgó un «permiso especial».
El Estado de Madhya Pradesh, como muchos otros del enorme país con 1.300 millones de habitantes, ha sufrido un aumento de los contagios por coronavirus en las últimas semanas, lo que ha provocado gran escasez de oxígeno y otros suministros médicos esenciales.
Esta región, en la que una de cada cinco personas ha dado positivo por covid-19, está comunicando durante este mes más de 12.000 nuevos contagios diarios. Los crematorios y cementerios no dan abasto, como en el resto del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.