Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Ilustración de un cerebro tecnológico. Fotolia
El límite de la neurotecnología: ¿hasta dónde pueden llegar a descifrar el cerebro?

El límite de la neurotecnología: ¿hasta dónde pueden llegar a descifrar el cerebro?

Académicos y tecnólogos piden una regulación de los neuroderechos para proteger la integridad mental de los ciudadanos, ante el avance comercial de la neurotecnología

Lunes, 18 de marzo 2024, 00:41

Un móvil sobre la mesa y una conversación privada. «Me quiero comprar un coche, ¿qué me recomiendas?». Al cabo de un rato, ese smartphone al ... abrir un navegador muestra publicidad de concesionarios y ofertas de vehículos. Una búsqueda en Google sobre zapatos y, de repente, anuncios sobre ellos. ¿Y si en el futuro son capaces de leer los pensamientos y hacer una oferta más personalizada? «La descodificación está todavía en su infancia, pero viendo el avance es imparable», advierte Rafael Yuste, prestigioso neurobiólogo y profesor de la Universidad de Columbia (Nueva York). «Ya se están descifrando cosas que hace un año eran impensables y sé qué se puede llegar a hacer», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El límite de la neurotecnología: ¿hasta dónde pueden llegar a descifrar el cerebro?