Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?

Lunes, 5 de marzo 2018, 09:22

Modo oscuro

ESTEPONA. El Ayuntamiento de Estepona (Málaga ) solicitó hace tres años y medio la construcción de un parador en su término municipal. El consistorio se ofrece a ceder el terreno para que se levante el hotel. Una de las opciones que se barajan es emplazar el establecimiento cerca del paseo marítimo

HOY
ESTEPONA. El Ayuntamiento de Estepona (Málaga ) solicitó hace tres años y medio la construcción de un parador en su término municipal. El consistorio se ofrece a ceder el terreno para que se levante el hotel. Una de las opciones que se barajan es emplazar el establecimiento cerca del paseo marítimo
ESTEPONA. El Ayuntamiento de Estepona (Málaga ) solicitó hace tres años y medio la construcción de un parador en su término municipal. El consistorio se ofrece a ceder el terreno para que se levante el hotel. Una de las opciones que se barajan es emplazar el establecimiento cerca del paseo marítimo

GUADIX. Este municipio granadino gobernado por el PSOE demanda la construcción de un parador en el antiguo seminario, en pleno casco histórico. Se trataría de una infraestructura turística que integraría la Alcazaba y el Palacio de Peñaflor, actualmente recuperado para fines museísticos

HOY
GUADIX. Este municipio granadino gobernado por el PSOE demanda la construcción de un parador en el antiguo seminario, en pleno casco histórico. Se trataría de una infraestructura turística que integraría la Alcazaba y el Palacio de Peñaflor, actualmente recuperado para fines museísticos
GUADIX. Este municipio granadino gobernado por el PSOE demanda la construcción de un parador en el antiguo seminario, en pleno casco histórico. Se trataría de una infraestructura turística que integraría la Alcazaba y el Palacio de Peñaflor, actualmente recuperado para fines museísticos

ESTELLA. El partido socialista acaba de proponer en el Congreso que el convento de Santa Clara o el de Santo Domingo de Estella acojan un parador. La candidatura navarra fue descartada en 2012 por el entonces ministro José Manuel Soria, dadas las dificultades económicas que atravesaba el país

HOY
ESTELLA. El partido socialista acaba de proponer en el Congreso que el convento de Santa Clara o el de Santo Domingo de Estella acojan un parador. La candidatura navarra fue descartada en 2012 por el entonces ministro José Manuel Soria, dadas las dificultades económicas que atravesaba el país
ESTELLA. El partido socialista acaba de proponer en el Congreso que el convento de Santa Clara o el de Santo Domingo de Estella acojan un parador. La candidatura navarra fue descartada en 2012 por el entonces ministro José Manuel Soria, dadas las dificultades económicas que atravesaba el país

SANTANDER. El consejero de Turismo de Cantabria, Francisco Martín, reclama la apertura de un parador en Santander para «crear riqueza» y atraer turistas. En contra de la solicitud juega el hecho de que Cantabria ya dispone de cuatro en su haber: dos en Santillana del Mar, uno en Fuente Dé y el otro en Limpias

HOY
SANTANDER. El consejero de Turismo de Cantabria, Francisco Martín, reclama la apertura de un parador en Santander para «crear riqueza» y atraer turistas. En contra de la solicitud juega el hecho de que Cantabria ya dispone de cuatro en su haber: dos en Santillana del Mar, uno en Fuente Dé y el otro en Limpias
SANTANDER. El consejero de Turismo de Cantabria, Francisco Martín, reclama la apertura de un parador en Santander para «crear riqueza» y atraer turistas. En contra de la solicitud juega el hecho de que Cantabria ya dispone de cuatro en su haber: dos en Santillana del Mar, uno en Fuente Dé y el otro en Limpias

PASTRANA. Almonacid y otros doce municipios del área de influencia de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) reivindican la construcción de un establecimiento de la red en el Palacio Ducal de Pastrana. Desde el cierre de la planta, los ayuntamientos de la zona se quejan del abandono y la despoblación que padecen

HOY
PASTRANA. Almonacid y otros doce municipios del área de influencia de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) reivindican la construcción de un establecimiento de la red en el Palacio Ducal de Pastrana. Desde el cierre de la planta, los ayuntamientos de la zona se quejan del abandono y la despoblación que padecen
PASTRANA. Almonacid y otros doce municipios del área de influencia de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) reivindican la construcción de un establecimiento de la red en el Palacio Ducal de Pastrana. Desde el cierre de la planta, los ayuntamientos de la zona se quejan del abandono y la despoblación que padecen

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Municipios aspirantes a acoger un parador