

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Martínez de Irujo, nieto mayor de la fallecida duquesa de Alba, declara este jueves como investigado en el marco de la causa abierta por ... las supuestas extracciones ilegales de agua en la finca agrícola familiar Aljóbar, ubicada en la localidad sevillana de Aznalcázar, en el entorno del Parque Nacional de Doñana. La comparecencia tiene lugar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sanlúcar la Mayor a las 10:30 horas y lo hace como representante legal de la sociedad Eurotécnica Agraria, que aglutina la mayoría de las tierras de los Alba entre Extremadura y Andalucía, incluida Aljóbar.
La declaración del hijo de Alfonso Martínez de Irujo se producirá pocos días después de que el juzgado ampliara las medidas cautelares y precintara un noveno pozo de la finca dedicada al cultivo de naranjas y olivos intensivos, que se sumó a los ocho ya señalados tras un informe del Seprona de la Guardia Civil, unidad policial encargada del caso. Dicho documento señaló que se había retirado los elementos de extracción de agua de ocho pozos y los había precintado, aunque advertía de la existencia de un noveno no autorizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
En un informe pericial anterior, según recogía el mismo auto en el que se citó a Luis Martínez de Irujo, se concretaban e individualizaban posibles «daños sustanciales» al medioambiente en extracciones «ilegales» de agua a un acuífero y su entorno natural asociado, el parque de Doñana. En concreto, se estima el perjuicio generado de entre 6,1 y 6,5 millones de euros en el periodo 2014-2021 en un terreno de más de 200 hectáreas.
Los delitos investigados, contra el medio ambiente y desobediencia, son por haber dañado supuestamente una masa de agua subterránea protegida, denominada Aljarafe Sur, que pertenece al sistema de explotación SE-1 del río Guadimar, que llega hasta Doñana, «cuyo deterioro en los últimos años es un hecho notorio indiscutible», según el juzgado.
Este presunto expolio se podría haber extendido durante una década, según comunicó el Seprona a la Fiscalía de Medio Ambiente, que el 7 de septiembre de 2023 presentó una querella contra los miembros del Consejo de Administración de Eurotécnica Agraria. La denuncia inicial partió de Ecologistas en Acción.
Según el registro mercantil, entre ellos están los hermanos Alfonso, Cayetano, Eugenia y Fernando Martínez de Irujo Fitz-James Stuart y el hijo del primero, Luis, gerente de la explotación y quien declara este jueves. Tras saltar la noticia, uno de los querellados, Alfonso, terrateniente de la finca, presentó un escrito en el juzgado para que en vez de su hermana compareciese su hijo Luis. Eugenia ha sido presidenta de la sociedad, un cargo rotatorio. Este terreno solo tiene un permiso oficial de riego de 606.500 metros cúbicos de agua al año con una enorme balsa y dos pozos, uno de ellos de uso doméstico y hoy seco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.